Skip to content

  miércoles 12 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de noviembre de 2025CC: eleve el PIB 2025 al 2,9% 11 de noviembre de 2025El Tesoro coloca 2.318 M€ en la subasta 11 de noviembre de 2025Nuevos máximos históricos en los índices europeos 11 de noviembre de 2025PULSERAS: el Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo 11 de noviembre de 2025PGE 2026: “muy próximamente” se conocerán 11 de noviembre de 2025MOROSIDAD: el 49% de las empresas sufre pérdidas 11 de noviembre de 2025ENCUESTAS: el PP podría gobernar con una abstención de Vox
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  ENAGAS duplica sus exportaciones de gas a Francia
EmpresasEnergía

ENAGAS duplica sus exportaciones de gas a Francia

Según datos del operador del sistema gasístico español y transportista, el combustible exportado a Francia en los últimos días ha superado, en equivalencia, al que se recibe de Argelia a través del gasoducto de Medgaz, que une este país con España por Almería.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—30 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Entre el 24 de marzo y el 28 de marzo, la tónica ha sido esta: las importaciones argelinas se han situado entre 177 GWh y algo más de 182 GWh cada día, en tanto, se ha exportado a Francia en los mismos días volúmenes entre 192 GWh y 199 GWh.
Desde comienzos de año, el ritmo exportador al país vecino ha sido más intenso, hasta 35 TWh, el equivalente a 35 buques metaneros, según datos de Enagás. Desde el pasado 8 de marzo, España ha registrado un saldo exportador importante.

Buena parte del gas enviado por las dos únicas conexiones gasísticas entre España y Francia (las de Larrau e Irún), procede de cuatro barcos metaneros contratados por comercializadoras francesas que se han visto obligados a regasificar su GNL en alguna de las seis plantas con que cuenta España. Habitualmente, la balanza depende del arbitraje de precios en la frontera. La primera conexión gasística no solo con Francia, sino con Europa, se remonta a 1993, cuando entró en funcionamiento la de Larrau-Calahorra, que supuso la primera conexión con la red europea de gasoductos. Una parte importante de este tubo discurre por los Pirineos navarros en cotas superiores a los 2.000 metros de altura.

El segundo enlace, que pasó bajo control de Enagás en 2013, tras la adquisición del 90% de Naturgas Energía Transporte, es la de Irún (Guipúzcoa). Ambas conexiones internacionales con Francia se gestionan comercialmente como una única conexión, llamada VIP Pirineos (Punto Virtual de Interconexión).
Tras el rechazo de Francia de construir un gasoducto submarino por el Mediterráneo (proyecto sustituido sobre el papel por un hidroducto), las conexiones se limitan (y limitarán) a estos dos puntos, que suman una capacidad de 7,4 bcm (mil millones de metros cúbicos) de gas: 5,3 bcm el de Larrau y 2,1 el de Irún.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

La prórroga de las nucleares, pendiente del Congreso

11 de noviembre de 20250
Empresas

SOCIEDADES: se dispara su creación

11 de noviembre de 20250
Empresas

Red Eléctrica incrementa su protección contra los apagones.

11 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

CC: eleve el PIB 2025 al 2,9%

11 de noviembre de 20250
Mercados

El Tesoro coloca 2.318 M€ en la subasta

11 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevos máximos históricos en los índices europeos

11 de noviembre de 20250
General

PULSERAS: el Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo

11 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PGE 2026: “muy próximamente” se conocerán

11 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MOROSIDAD: el 49% de las empresas sufre pérdidas

11 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CC: eleve el PIB 2025 al 2,9% 11 de noviembre de 2025
  • El Tesoro coloca 2.318 M€ en la subasta 11 de noviembre de 2025
  • Nuevos máximos históricos en los índices europeos 11 de noviembre de 2025
  • PULSERAS: el Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo 11 de noviembre de 2025
  • PGE 2026: “muy próximamente” se conocerán 11 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies