Skip to content

  jueves 21 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de agosto de 2025El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha. 20 de agosto de 2025Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Ciudades españolas más complicadas para aparcar
Fin de semanaCivilización

Ciudades españolas más complicadas para aparcar

Aparcar en las grandes ciudades españolas se ha convertido en un auténtico reto.

RedaccionRedaccion—21 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El aumento del tráfico, las restricciones a los vehículos privados y la escasez de plazas disponibles han llevado a los conductores a buscar soluciones más eficientes para estacionar sin perder tiempo ni dinero. Según datos de la aplicación Parclick, las reservas de aparcamiento han aumentado significativamente en algunas de las principales ciudades del país, un fenómeno que pone de manifiesto la creciente congestión y las dificultades para encontrar estacionamiento en la vía pública.

Barcelona encabeza el ranking de las ciudades más complicadas para aparcar, seguida de cerca por Madrid. En la capital catalana, la ampliación de las Zonas de Bajas Emisiones ha reducido drásticamente la disponibilidad de estacionamientos en la vía pública, mientras que en Madrid, las restricciones impuestas por Madrid 360 han limitado el acceso de los vehículos privados al centro. A estas dos ciudades les siguen Sevilla, Valencia, Granada, Bilbao, Cádiz, Málaga, Santiago de Compostela y Zaragoza, donde la creciente demanda de aparcamientos ha evidenciado la necesidad de planificación y reserva anticipada para evitar imprevistos.

El problema del aparcamiento no se limita únicamente a los centros urbanos. Los aeropuertos españoles también se han convertido en puntos críticos donde estacionar sin una reserva previa puede resultar una misión imposible. Según los datos de Parclick, los aeropuertos con mayor demanda de aparcamiento en 2025 son los de Barcelona-El Prat y Madrid-Barajas, seguidos por los de Sevilla, Bilbao, Alicante, Málaga, Valencia, Tenerife Sur, Gran Canaria y Girona-Costa Brava. La elevada demanda de los parkings en estos aeropuertos, especialmente en periodos vacacionales, obliga a los viajeros a planificar con antelación para asegurar una plaza y evitar sobrecostes. Además, reservar con anticipación no solo garantiza disponibilidad, sino que también permite acceder a tarifas más económicas en parkings low-cost o disfrutar de servicios como el aparcacoches a un precio más competitivo que el del parking convencional.

Ante este panorama, planificar con antelación se ha convertido en una necesidad para cualquier conductor que quiera evitar el estrés de buscar aparcamiento a última hora. Reservar una plaza con anticipación no solo ahorra tiempo y dinero, sino que también permite evitar vueltas innecesarias y la incertidumbre de no encontrar sitio. En ciudades con un tráfico elevado, optar por aparcamientos disuasorios situados en las afueras y bien conectados con el transporte público es una de las estrategias más recomendadas para optimizar el tiempo y minimizar el impacto de las restricciones de circulación.

El horario también juega un papel crucial a la hora de encontrar aparcamiento. Las franjas horarias de mayor congestión, entre las ocho y las diez de la mañana y, por la tarde, entre las seis y las ocho, dificultan aún más la tarea de estacionar. Evitar estos horarios y planificar los desplazamientos con margen suficiente puede ser clave para encontrar sitio sin complicaciones. Además, comparar precios y conocer las distintas opciones disponibles en cada ciudad es fundamental para elegir la alternativa que mejor se adapte a cada necesidad.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

El misterio de Hannah Larson

8 de agosto de 20250
Fin de semana

CAFÉ: también se disfruta en verano

8 de agosto de 20250
Fin de semana

TRIBECA BISTRO: acento neoyorquino

8 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del petróleo sube ligeramente

20 de agosto de 20250
Mercados

La prima de riesgo en mínimos

20 de agosto de 20250
materias primas

IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas

20 de agosto de 20250
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025
  • La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025
  • IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025
  • FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies