Skip to content

  lunes 6 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de octubre de 2025Macron da a Lecornu una segunda oportunidad 6 de octubre de 2025La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto 6 de octubre de 2025Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación 6 de octubre de 2025Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo 6 de octubre de 2025La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales 6 de octubre de 2025DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto 6 de octubre de 2025CCGE: prevé un PIB 25 del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Mediolanum descarta el regreso de su sede a Cataluña
EconomíaBancos

Mediolanum descarta el regreso de su sede a Cataluña

Banco Mediolanum pone la primera piedra al que será una nueva era en España para el grupo.

RedaccionRedaccion—25 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La entidad italiana especializada en el asesoramiento financiero acaba de inaugurar sede en Madrid desde la que prevén impulsar su apuesta por el mercado español. El cuartel general se encuentra en un palacete en pleno centro de la capital, Castelló 76, desde el que darán paso a un un ciclo estratégico.
Una etapa en la que no se contempla el regreso de la sede social a Cataluña, región desde la que se trasladaron a la Comunidad Valenciana en 2017 con motivo del ‘procés’. A este respecto, el consejero delegado, Bosisio, ha explicado que Banco Mediolanum está «donde les interesa» para añadir que «no hacen política». Ahora afrontan perspectivas favorables con margen para ganar terreno en gestión de patrimonios en una ubicación que consideran estratégica, por el potencial que albergan su calles.

En un contexto financiero marcado por la opa de BBVA sobre Banco Sabadell, Banco Mediolanum ve oportunidades para incrementar su cuota en el mercado nacional. De producirse la fusión entre ambas entidades, tendría lugar el cierre de oficinas, que se puede traducir en una mayor captación de clientes y el refuerzo en el número de asesores, según han indicado en un acto organizado en dicho palacete, que tiene capacidad para albergar a 300 ‘family bankers’, como se denomina a su red de agentes financieros.
En 2024, que fue un ejercicio histórico para el grupo, lograron superar los 1.328 millones en patrimonio solamente en la zona Madrid-Centro, un 24,4% interanual, y un total de 20.710 clientes, un 9% más interanual. «El sólido crecimiento del último año en la zona ahora se verá aún más reforzado», ha explicado , Massana, responsable de Banco Mediolanum en la Zona Madrid-Centro. Hay que poner en contexto la evolución en Banco Mediolanum a lo largo de los últimos cuatro años en el que han doblado el patrimonio bajo gestión. De hecho, cerraron el pasado diciembre con un nivel récord, mientras que febrero ha sido el segundo mejor. Esto ha llevado a que la cartera media de sus asesores financieros alcance los ocho millones de euros, tal y como ha explicado Salvo La Porta, el director comercial, quien ha destacado que este tipo de profesionales aún no está consolidado en el panorama español.
«En un momento de cambios y nuevos desafíos en el sector, nuestra propuesta sigue siendo una de las más sólidas y diferenciadas del mercado: un servicio completamente personalizado que permite a nuestros clientes tomar las mejores decisiones financieras», ha remarcado. Por poner en contexto, en Italia, país de origen del banco, una red de 20.000 agentes gestionan el 20% del ahorro patrimonial de las familias. En España este porcentaje apenas supone un 1%, cantidad desde el que ven margen para crecer.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto

6 de octubre de 20250
Economía

Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales

6 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Macron da a Lecornu una segunda oportunidad

6 de octubre de 20250
Economía

La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto

6 de octubre de 20250
Economía

Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación

6 de octubre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto

6 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Macron da a Lecornu una segunda oportunidad 6 de octubre de 2025
  • La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto 6 de octubre de 2025
  • Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación 6 de octubre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo 6 de octubre de 2025
  • La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales 6 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies