Skip to content

  lunes 25 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025Menuda nos espera
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Mostra Calvia o como dar a conocer la gastronomía balear
Fin de semanaEl cestillo

Mostra Calvia o como dar a conocer la gastronomía balear

La gastronomía es una de las principales señas de identidad de un destino, un reflejo de su cultura, historia y tradiciones.

RedaccionRedaccion—28 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Hoy en día, el turismo gastronómico está adquiriendo una relevancia cada vez mayor, convirtiéndose en un motor de desarrollo económico y una forma de conectar a los visitantes con la esencia de los lugares que descubren. En este contexto, La Mostra Calvià se presenta como uno de los eventos bianuales más destacados en el calendario gastronómico de las Islas Baleares. Además, este año tendrá lugar su 28ª edición con una oferta culinaria excepcional, la cual pondrá en valor la creatividad y calidad de la cocina local.

Durante tres fines de semana consecutivos, del 28 de marzo al 13 de abril, más de 40 restaurantes del municipio de Calvià abrirán sus puertas para ofrecer tres menús degustación diferentes y especialmente diseñados para la ocasión: el Menú Mostra Calvià será un menú completo con entrante, plato principal, postre y bebida; por su parte, el Menú Mostra del día consistirá en un entrante, postre y bebida; y, por último, el Menú Gastro Calvià ofrecerá un menú a la carta o degustación, en el que los establecimientos pondrán a disposición de los comensales una selección de sus mejores platos
Esta oferta gastronómica estará adaptada a todos los bolsillos, con precios desde los 14 hasta alternativas gourmet por encima de los 50 euros, permitiendo que todos los locales y visitantes puedan disfrutar de una experiencia única. Además, la propuesta incluye opciones veganas, vegetarianas, sin gluten y menús infantiles, lo que garantiza que haya alternativas para todo tipo de públicos.

“La Mostra Calvià es mucho más que un evento gastronómico. Es una oportunidad para descubrir lo mejor de nuestra cocina local, cultura y tradición en un entorno privilegiado. Estamos encantados de compartir los sabores más auténticos de nuestra región, desde las tradicionales recetas mallorquinas hasta las propuestas más innovadoras y vanguardistas, todas creadas por talentosos chefs locales. La Mostra no solo refleja la diversidad gastronómica de Calvià, sino que también refuerza nuestra posición como un destino gastronómico de referencia en el Mediterráneo, un lugar donde la tradición y la vanguardia se dan la mano para ofrecer una experiencia única”, afirma Juan Antonio Amengual, alcalde de Calvià.

La Mostra Calvià recorrerá diferentes núcleos del municipio durante sus tres fines de semana de celebración, con las siguientes fechas y ubicaciones:

  • Del 28 al 30 de marzo: Peguera, Cala Fornells, Cas Català, Bendinat, Illetes y Portals Nous.
  • Del 4 al 6 de abril: Santa Ponça, Costa de la Calma, El Toro y Calvià.
  • Del 11 al 13 de abril: Palmanova, Magaluf, Son Ferrer y Son Caliu.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Cuatro apuestas muy reales

22 de agosto de 20250
Fin de semana

Olvidadas

22 de agosto de 20250
Fin de semana

Democratizar la paella del señorito no es fácil

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Opinión

Menuda nos espera

25 de agosto de 20250
Economía

LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración»

24 de agosto de 20250
Empresas

FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€

24 de agosto de 20250
General

Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025

24 de agosto de 20250
Politica y partidos

CONGRESO: debate sobre comparecencias

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU

24 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Menuda nos espera 25 de agosto de 2025
  • LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025
  • FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€ 24 de agosto de 2025
  • Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025 24 de agosto de 2025
  • CONGRESO: debate sobre comparecencias 24 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies