Por su parte, Montero ha asumido el reto y se pone desde ya a levantar no solo una candidatura que represente la paz, sino un proceso político y democrático que suponga una «izquierda fuerte» y dé esperanza a la ciudadanía. Así lo han avanzado ambas este domingo en Madrid durante el acto ‘Por la paz y contra el régimen de guerra’, organizado por la formación morada para instar a la movilización contra el aumento del gasto militar.
«Sé que es pedirte mucho (…) Pero creo que estamos en un momento crítico de la historia y solo una mujer pacifista y valiente, una verdadera patriota, va a hacer la tarea que tenemos por delante. Tenemos el ejemplo, ahí está Gustavo Petro, ahí está Claudia Sheinbaum (presidentes de Colombia y México respectivamente)», ha zanjado para recalcar que bajo la referencia de Montero habrá una izquierda de «poder» y de «Gobierno».
Fuentes de la formación morada han explicado que Montero conservará su escaño en Bruselas y compaginará su labor en la eurocámara mientras con el encargo del partido de construir una candidatura electoral comandada por ella.
Con ello, la formación morada impulsa ya a la eurodiputada como su candidata a la Presidencia del Gobierno, una vez que garantizó la supervivencia del partido en los últimos comicios europeos tras la ruptura con Sumar al lograr dos escaños. De esta forma, Podemos toma la delantera y reafirma a la exministra como referente electoral y su voluntad de liderar la izquierda alternativa, justo cuando se ha reavivado el debate sobre la unidad electoral de la izquierda, dado que Sumar en su último Congreso lanzó un ofrecimiento a los morados a volver a confluir como pasó en los comicios del 23J.
Sin embargo, los morados recibieron con frialdad y desoyó los llamamientos de la formación creada por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. De esta forma, indicaron que no estaban centrados en el debate de la unidad sino en seguir su recorrido propio.
Precisamente el anuncio llega a escasos días de que Podemos celebre su quinta asamblea ciudadana, en la que revalidará Belarra como secretaria general, y con un documento político que ahonda la distancia con Sumar, a la que considera una operación para acabar con ellos y reemplazarles por una izquierda subordinada y manejable para el PSOE.
Durante su intervención, Belarra ha solicitado formalmente que Montero, pese a su labor en el Parlamento Europeo, que se ponga a liderar ya una candidatura a las próximas elecciones generales, que no sea «solo de Podemos» sino que tienda la «mano a la sociedad civil organizada» y a las personas que están «desencantadas» con un Gobierno. Es más, Belarra ha denunciado que el Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez que está metiendo al país en un régimen de guerra, apuesta por el «rearme» y es «incapaz» de tener la «valentía suficiente para echar a los fondos buitre norteamericanos de este país»
Por tanto y para parar los pies a los planes del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, ha desgranado que Montero es la persona para «tender la mano» a todas las personas desconformes con esta deriva y que tienen miedo por los efectos de los «aranceles» de EEUU a la economía.
«Sé y creo que lo sé muy bien que pedirte esto después de todo lo que ya has hecho por este país y particularmente por las mujeres de este país», ha agregado Belarra para trasladarle que puede contar con ella para su «equipo» y conseguir que España vuelva a tener una «izquierda de poder y de Gobierno». «Adelante compañera», ha apostillado la secretaria general de Podemos. Por su parte, Montero ha explicado que es el momento para «comprometerse» y hoy Podemos, con Belarra al frente del partido, tiene un liderazgo claro y comparte con ella que es el momento de hacer crecer a las fuerzas de la paz frente al rearme.
Montero: hace falta una izquierda ante el «robo» del plan de rearme
«Tenemos responsabilidad de pelear ese mundo con más paz y más derechos», ha enfatizado la exministra y actual eurodiputada de Podemos, pidiendo apoyo de toda la organización para levantar una candidatura por la paz a las próximas elecciones.
Asimismo, ha denunciado que plan de rearme de la UE es un «robo a mano alzada», no un «salto tecnológico» replicando al presidente del Gobierno, y que ese régimen de guerra solo va a provocar que crezca la ultraderecha. De hecho, ha denunciado que la «progresía» y el «malmenorismo», en alusión al PSOE, debería combatir al «fascismo» en vez de tratar de «acabar» con la izquierda alternativa.
En este sentido, ha desgranado que España necesita «izquierda y paz», no la vuelta del bipartidismo ni pactos con el PP para sacar los Presupuestos Generales, lanzando así una crítica a unas declaraciones del secretario general de CCOO, Unai Sordo.
Montero también se ha hecho eco de una información del diario ‘El País’ relativa ultima la aprobación de 2.000 millones de euros para inversión en defensa, para preguntarse «donde tenía» Sánchez y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ese «dinero escondido debajo de una piedra», cuando debería ir a sanidad, vivienda educación, dependencia o políticas feministas. Por ello, ha exigido a Pedro Sánchez «que no autorice ese robo de 2.000 millones de euros a las familias españolas para entregárselo al complejo militar industrial estadounidense».