Skip to content

  sábado 24 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM 23 de mayo de 2025TRUMP amenaza con mas aranceles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  La semana que empieza se presenta con muchas dudas
Mercados

La semana que empieza se presenta con muchas dudas

Tras el caos provocado porTrump con sus medidas arancelarias, que han desatado el pánico entre los inversores por sus imprevisibles consecuencias económicas, los operadores estarán muy atentos la próxima semana al IPC estadounidense, que podría moderarse hasta el 2,5%.

RedaccionRedaccion—6 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Asimismo, especial relevancia tendrán las ventas minoristas de febrero de la eurozona, los datos de inflación de España y Alemania y las actas de la última reunión de la Reserva Federal.
Mientras, en la región Asia-Pacífico, el protagonismo recaerá en el IPC general de China, y en las reuniones sobre tipos de India y Nueva Zelanda. Finalmente, en clave empresarial, los primeros resultados del primer trimestre que se anuncien en Estados Unidos centrarán todas las miradas. Como es habitual, JPMorgan, Morgan Stanley o Wells Fargo serán algunas de las compañías que estrenen esta nueva temporada de datos contables.

Europa
El comienzo de la semana destacará por la publicación del índice Sentix en abril y de las ventas minoristas de febrero en la Eurozona, tras registrar en febrero un incremento de un 1,5% interanual. Además, se conocerá la evolución de la producción industrial y la balanza comercial de febrero en Alemania. Al día siguiente, el martes 8, destacará el dato de la balanza comercial de febrero en Francia, que presentó un déficit de 6.540 millones de € en enero.

El jueves 10 será protagonista la producción industrial de febrero en Italia y el final de la semana estará marcado por la publicación del PIB, de la producción industrial y de la balanza comercial de febrero en Reino Unido. Paralelamente, se dará a conocer los datos del IPC general de marzo en España y Alemania, tras haber mostrado su primera lectura una moderación de su ritmo de crecimiento hasta un 2,3% y 2,2% interanual, respectivamente.
En el ámbito empresarial, destacarán los resultados de Tesco, entre otros, así como el pago de dividendos de Renta 4, Naturgy Energy Group y BBVA. A su vez, tendrá lugar la junta general de accionistas de Unicaja Banco, Aena SME, Telefónica, CaixaBank e Iberdrola, entre otros.

EEUU
EEUU comenzará la semana con la publicación del dato del crédito al consumo de febrero. Por su parte, el martes se conocerá la lectura del índice NFIB de confianza de las pequeñas empresas de marzo, antes de producirse el anuncio arancelario sin precedentes en los últimos 90 años de la Administración Trump.
El miércoles, como todas las semanas, se publicarán las solicitudes semanales de hipotecas. Adicionalmente, serán importantes las referencias de los inventarios mayoristas y las actas de la Fed. Por su parte, el jueves 10 destacará el dato del IPC de marzo, estimándose que se modere hasta un 2,5% interanual, y la publicación de las solicitudes por prestaciones de desempleo.
Para terminar la semana, el viernes 11 se conocerá el índice de precios de producción de marzo y el dato preliminar de abril de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, tras retroceder nuevamente en marzo hasta 57.0 puntos.

En el ámbito empresarial, será relevante la publicación de resultados de Delta Air Lines, Bank of New York Mellon, Wells Fargo, JPMorgan, Blackrock y Morgan Stanley, entre otros.

Región Asia-Pacífico
Entre las referencias macroeconómicas de relevancia la próxima semana en la región Asia-Pacífico, destacarán en China el dato de IPC general y el índice de precios de producción de marzo, mientras que en India tendrá lugar la reunión de tipos de interés oficiales del Banco de la Reserva de la India, y se publicará el dato de producción industrial en febrero.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump

23 de mayo de 20250
Mercados

EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó

23 de mayo de 20250
Mercados

Sesión negativa en Europa tras la bajada en EEUU ayer

22 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump

23 de mayo de 20250
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Mercados

EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025
  • APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025
  • EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025
  • GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025
  • EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies