En esta ocasión, el Partido Popular ha erigido la Cámara Alta como frente de oposición al Gobierno a través de una iniciativa para censurar a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, Montero. La moción se ha aprobado con 147 votos a favor, 109 en contra y 6 abstenciones. Junts se ha abstenido y ERC ha votado en contra.
En el texto, los populares señalaban cuatro causas para cargar contra la ministra de Hacienda. En primer lugar, “omitir de forma continuada el cumplimiento de sus obligaciones” y no iniciar los trámites necesarios para aprobar los presupuestos de 2024 y 2025. En segundo lugar, “bloquear constantemente la reforma del sistema de financiación autonómica” y “postergarla por razones contrarias al interés general y a los principios constitucionales de igualdad y solidaridad”. En este punto, el texto carga contra los “compromisos políticos adquiridos” por el PSOE con ERC relativos a la “implantación de un ‘cupo fiscal’ en interés de los partidos separatistas” y la “condonación privilegiada de la deuda”.
En tercer lugar, someter a los ciudadanos a un “constante incremento de la carga fiscal, en gran medida por la no deflactación del IRPF”. Y, finalmente, por haber puesto en duda la presunción de inocencia de Dani Alves después de haber sido absuelto de agresión sexual, en unas “intolerables descalificaciones públicas” que “constituyen un ataque frontal y sin precedentes” contra la independencia del Poder Judicial.
Por parte de Junts, Eduard Pujol ha lamentado que la moción del PP es un “poti poti” que tiene que ver con los “intereses electorales” de los populares en Andalucía. “Desde de Esquerra Republicana, Sara Bailac ha considerado que la iniciativa del PP es un “panfleto anticatalanista” que “hace exhibición del populismo fiscal” de los populares.