Skip to content

  domingo 5 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de octubre de 2025Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025APAGON: REE y Renovables en el punto de mira 3 de octubre de 2025REE contestación no exenta de dureza y criticas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  AEB: recurrirá el nuevo diseño del impuesto al sector bancario
Legal

AEB: recurrirá el nuevo diseño del impuesto al sector bancario

La Asociación Española de Banca prevé recurrir el diseño del nuevo impuesto a la banca, que fue reformulado hace unos meses.

RedaccionRedaccion—10 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«No podemos recurrir la ley, pero sí los actos derivados de la ley, como el modelo de liquidación», ha explicado la presidenta de la organización, Alejandra Kindelán, durante su intervención con motivo de la asamblea general de la patronal.
La presidenta ha lamentado que el sector ha tenido que abonar más de 2.000 millones en los tres años que ha estado vigente la tasa extraordinaria, una «carga» que retrae la capacidad para conceder préstamos, especialmente, en un momento como el actual, con grandes necesidades de financiación a nivel europeo.

«La banca va a ser responsable con la financiación en defensa», ha remarcado para incidir en que este compromiso debería ser «una prioridad». Tanto AEB como CECA recurrieron ante la Audiencia Nacional (AN) la orden ministerial publicada por el Ministerio de Hacienda. Es la única vía de la que disponen, dado que el recurso solamente es posible por parte de las entidades afectadas.

El nuevo impuesto gravará también los ingresos obtenidos vía intereses y comisiones de manera progresiva. En concreto, será del 1% hasta los 750 millones, a partir de esta franja y hasta los 1.500 millones se eleva al 3,5%, pasando al 4,8% hasta los 3.000 millones. Desde este umbral y hasta los 5.000 millones pega un salto del 6%, para incrementarse al 7% desde los 5.000 millones. No obstante, se incluye una deducción «extraordinaria» cuando los bancos reduzcan su rentabilidad por activos por debajo del 0,7%.

De forma paralela, Kindelán ha asegurado que «no es el momento de endurecer» los requisitos de capital para el sector. «No es el momento de endurecer los requerimientos de capital, sino de centrarnos en la fortaleza y liquidez del sistema para apoyar la economía real», ha puntualizado. La patronal defiende que el sector dispone de un volumen de capital elevado para hacer frente a incertidumbres o pérdidas «inesperadas».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias»

3 de octubre de 20250
Legal

IE: no se cruzaron mails con Moncloa

3 de octubre de 20250
Legal

CASO GARCIA ORTIZ: del 3 al 13 de noviembre juicio

3 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Vox presenta su plan contra el «drama demográfico»

3 de octubre de 20250
General

Ultimátum de Trump a Hamás

3 de octubre de 20250
Legal

Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias»

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Globo sonda electoral

3 de octubre de 20250
Mercados

Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025
  • Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025
  • Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025
  • Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025
  • Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies