Skip to content

  miércoles 23 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de julio de 2025Ferre deja la consultora Kreab 22 de julio de 2025BdE: la morosidad bancaria en mínimos 22 de julio de 2025Los índices europeos cierran con caídas 22 de julio de 2025El PP tumba el decreto antiapagones 22 de julio de 2025COSTE LABORAL: subida de casi un 4% 22 de julio de 2025INDUSTRIA: el sector ha perdido el 25% de su empleo 22 de julio de 2025Y ahora la amenaza de la IA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Servicios  SISTEMAS DE SEGURIDAD: un mercado de 3.100 M€
Servicios

SISTEMAS DE SEGURIDAD: un mercado de 3.100 M€

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (el mercado de sistemas de seguridad ha mantenido una trayectoria de crecimiento sostenido en los últimos años, impulsado por la recuperación de la actividad económica, el dinamismo del sector inmobiliario, el avance de soluciones avanzadas apoyadas en el desarrollo tecnológico y la creciente exigencia normativa.

RedaccionRedaccion—10 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, el volumen de negocio derivado de la instalación, el mantenimiento y la conexión a centrales receptoras de alarmas de sistemas electrónicos alcanzó los 3.090 millones de euros en 2024, lo que supuso un crecimiento cercano al 7% respecto al año anterior, muy similar al contabilizado en 2023. Esta actividad continúa actuando como principal impulsora del crecimiento del sector de seguridad privada.
En los dos últimos años el área de ingeniería e instalación ha mostrado un ritmo de crecimiento mayor al del conjunto del sector, impulsado por la necesidad de renovación tecnológica, la adopción de sistemas de seguridad más avanzados y la integración con infraestructuras inteligentes.
El negocio de conexión a CRA ha tenido un comportamiento especialmente dinámico en el ámbito doméstico, gracias al empuje de la demanda y la creciente penetración de servicios de valor añadido como teleasistencia, domótica, monitorización remota y seguridad perimetral.

El número de empresas autorizadas para prestar servicios de instalación y mantenimiento de aparatos, dispositivos y sistemas de seguridad se situó en 1.265 a finales de 2023, lo que supuso el 82% del conjunto de empresas de seguridad privada. Por su parte, el número de compañías inscritas para operar en el mercado de centrales receptoras de alarmas (CRA) se situó en esa fecha en 128, el 8% del total.
El sector de sistemas de seguridad presenta buenas perspectivas de crecimiento a corto y medio plazo, aunque en un entorno cambiante, con importantes retos derivados de la transformación digital, la rápida evolución tecnológica, las crecientes exigencias normativas y las amenazas cibernéticas. Cabe mencionar especialmente la creación de ecosistemas interconectados, la adopción de herramientas basadas en análisis de datos y la aplicación de inteligencia artificial.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

TURISMO: se esperan cifras récord

20 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

HOTELEROS: acabar con el problema de los apartamentos es fácil

20 de julio de 20250
Economía

La masificación turística ahoga a los españoles

20 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ferre deja la consultora Kreab

22 de julio de 20250
Economía

BdE: la morosidad bancaria en mínimos

22 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con caídas

22 de julio de 20250
Politica y partidos

El PP tumba el decreto antiapagones

22 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

COSTE LABORAL: subida de casi un 4%

22 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA: el sector ha perdido el 25% de su empleo

22 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ferre deja la consultora Kreab 22 de julio de 2025
  • BdE: la morosidad bancaria en mínimos 22 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con caídas 22 de julio de 2025
  • El PP tumba el decreto antiapagones 22 de julio de 2025
  • COSTE LABORAL: subida de casi un 4% 22 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies