Skip to content

  sábado 4 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de octubre de 2025Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025APAGON: REE y Renovables en el punto de mira 3 de octubre de 2025REE contestación no exenta de dureza y criticas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Lagarde cifra en un 30% los aranceles
EconomíaBancos

Lagarde cifra en un 30% los aranceles

La presidenta del BCE detalla cuál sería el efecto final de la andanada de tasas comerciales impuesto por Trump si se acabase la pausa y se aplicasen todas. Hace unas semanas era de apenas un 3,5%

RedaccionRedaccion—11 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Donald Trump ha ordenado una batería de aranceles. En esa mezcla hay un poco de todo: tasas al aluminio y al acero, gravámenes a los automóviles y sus partes y los llamados aranceles «recíprocos». El Banco Central Europeo (BCE) ha querido descifrar ese golpe comercial y la presidenta, Christine Lagarde, ofrece una cifra: «si todo lo anunciado se vuelve efectivo, los gravámenes comerciales de Estados Unidos sobre el negocio de la zona euro ascenderían a un 30%».
La banquera central, en la comparecencia posterior a la reunión del Eurogrupo celebrada en Varsovoa, ha deslizado que el shock que podría afrontar el bloque comunitario si la pausa anunciada por Trump llega a su fin es de enormes proporciones. Esto es así teniendo en cuenta que hace unas semanas, cuando ya estaban en marcha las tasas sobre el acero, el aluminio y los automóviles, el arancel medio al comercio europeo se situaba en un 3,5%.

Lagarde lleva meses destacando la necesidad de apostar por la negociación con Estados Unidos en lugar de escalar la guerra comercial, aunque el golpe infligido por Trump al comercio trasatlántico supera con creces cualquiera de los escenarios barajados por el banco central. En ese sentido, la presidenta de la autoridad monetaria señaló que monitorizan la evolución del mercado y velarán porque se mantenga la estabilidad financiera en la región. «El BCE siempre está listo para usar los instrumentos que tiene disponibles y en el pasado ha encontrado las herramientas adecuadas para proporcionar estabilidad de precios y estabilidad financiera, porque la una no va sin la otra», ha indicado para después precisar que, por el momento, «los mercados funcionan de forma ordenada».

El Consejo de Gobierno del BCE se reúne el próximo jueves en Fráncfort en una nueva cumbre de política monetaria en la que, salvo sorpresa, volverá a bajar los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta llevarlos al 2,25%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

REE contestación no exenta de dureza y criticas

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PwC la incoherencia entre CNMC y Gobierno ponen en riesgo la inversión en redes

3 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Vox presenta su plan contra el «drama demográfico»

3 de octubre de 20250
General

Ultimátum de Trump a Hamás

3 de octubre de 20250
Legal

Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias»

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Globo sonda electoral

3 de octubre de 20250
Mercados

Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025
  • Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025
  • Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025
  • Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025
  • Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies