Skip to content

  domingo 17 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de agosto de 2025Agenda semanal del 18 al 22 de agosto de 2025 17 de agosto de 2025GUERRA UCRANIA: Putin manipula a todos 17 de agosto de 2025La administración envejece 17 de agosto de 2025Santander alcanza los 120.000 M€ 17 de agosto de 2025Felipe VI con la UME 17 de agosto de 2025GRAN PACTO: Sánchez espera que solucione los incendios 17 de agosto de 2025FEIJOO: pide que concrete que va a mandar y cuando
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Navarro: las exenciones son temporales
EconomíaDESTACADO PORTADA

Navarro: las exenciones son temporales

El asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, ha advertido en una entrevista para la cadena NBC que todos estos productos están sujetos a una "exención temporal" y tendrán un arancel propio que la Administración Trump anunciará "en uno o dos meses", como ya sucedió con los automóviles y como le ocurrirá también a "los productos farmacéuticos".

RedaccionRedaccion—13 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además, Navarro ha suscrito las justificaciones arancelarias de Trump y explica que «esto se está desarrollando exactamente como lo esperábamos. El mundo nos engaña. Nos ha estado engañando durante décadas. Nos engañan con aranceles, pero, aún más importante, nos engañan con las llamadas barreras no arancelarias, como el IVA». Por otra parte, el asesor comercial ha atacado a China por los aranceles del 125 % que ha aplicado a todos los productos estadounidenses y le ha animado a que «haga lo que tiene que hacer, que es avanzar hacia una economía más impulsada por el consumo interno y dejar de ser el depredador del mundo».

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había sacado pecho de las exenciones a productos electrónicos, como teléfonos móviles, ordenadores o microprocesadores, entre otros productos, anunciadas este domingo y ha asegurado que el país está «ingresando mucho dinero». Trump habló en la madrugada del sábado al domingo desde el Air Force One, el avión presidencial, desde donde insistió en que el lunes «dará más información». «Te daré esa respuesta el lunes. Seré más específico el lunes», reafirmó el mandatario.

Por su parte, China, a través de un comunicado emitido por un portavoz del Ministerio de Comercio, ha destacado que este movimiento de Trump supone «un pequeño paso para corregir su errónea política unilateral de ‘aranceles recíprocos'», y ha animado a Estados Unidos a cancelar «por completo» las tarifas que ha anunciado para «volver al camino correcto del respeto mutuo».

No son solo negocios, también es algo personal: los multimillonarios amigos de Trump salen perjudicados por la guerra arancelaria
El impacto de los aranceles de Trump en los productos «typical USA» que, en realidad, no son tan americanos
Las exclusiones se aplican concretamente a teléfonos móviles, ordenadores portátiles, discos duros, microprocesadores y chips de memoria, así como a máquinas utilizadas para fabricar semiconductores, en un guiño al gigante de la fabricación de chips Taiwan Semiconductor Manufacturing Co (TSMC).
Esta medida, junto con la prórroga de 90 días para comenzar la aplicación de los gravámenes, supone una nueva cesión de la Administración Trump a las empresas estadounidenses, que han vivido momentos de caídas generalizadas en todos los sectores, aunque con especial incidencia en las tecnológicas como Apple, Nvidia y Samsung Electronics, entre otras, a las que esta medida podría aliviar del impacto del resto de las tarifas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense.
En este sentido, la Comisión Europea ha estimado una caída de hasta el 3,3 % del PIB de Estados Unidos y del 0,6 % en la Unión Europea hasta 2027, si se imponen aranceles permanentes del 20 % o si se activan medidas de represalia, según los primeros cálculos del Ejecutivo comunitario, que prevén un mayor impacto en la economía estadounidense que en la europea.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Agenda semanal del 18 al 22 de agosto de 2025

17 de agosto de 20250
Economía

La administración envejece

17 de agosto de 20250
Economía

Santander alcanza los 120.000 M€

17 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 18 al 22 de agosto de 2025

17 de agosto de 20250
General

GUERRA UCRANIA: Putin manipula a todos

17 de agosto de 20250
Economía

La administración envejece

17 de agosto de 20250
Economía

Santander alcanza los 120.000 M€

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI con la UME

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GRAN PACTO: Sánchez espera que solucione los incendios

17 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 18 al 22 de agosto de 2025 17 de agosto de 2025
  • GUERRA UCRANIA: Putin manipula a todos 17 de agosto de 2025
  • La administración envejece 17 de agosto de 2025
  • Santander alcanza los 120.000 M€ 17 de agosto de 2025
  • Felipe VI con la UME 17 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies