Skip to content

  domingo 17 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de agosto de 2025Agenda semanal del 18 al 22 de agosto de 2025 17 de agosto de 2025GUERRA UCRANIA: Putin manipula a todos 17 de agosto de 2025La administración envejece 17 de agosto de 2025Santander alcanza los 120.000 M€ 17 de agosto de 2025Felipe VI con la UME 17 de agosto de 2025GRAN PACTO: Sánchez espera que solucione los incendios 17 de agosto de 2025FEIJOO: pide que concrete que va a mandar y cuando
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  China pide a Trump «suprimir completamente» los aranceles
DESTACADO PORTADAEconomía

China pide a Trump «suprimir completamente» los aranceles

El país asiático en un comunicado de su portavoz del Ministerio de Comercio, ha pedido «suprimir completamente» los aranceles. «Instamos a Estados Unidos a dar un gran paso para corregir sus errores, suprimir completamente la práctica errónea de los aranceles recíprocos y volver al camino correcto del respeto mutuo», afirma el comunicado, que reproduce Afp.

RedaccionRedaccion—13 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Ministerio de Comercio chino afirma que el anuncio constituía un «pequeño paso» y que China estaba «evaluando el impacto» de la decisión.
No es China, ni de lejos, el primer en llegar a esta conclusión para acabar la guerra. Musk fue el primero, desmarcándose de Trump, que abogó por una relación de aranceles cero entre Estados Unidos y la Unión Europea. Posteriormente, la presidenta de la Comisión Europea, von der Leyen, se ofreció a reducir a cero los aranceles de los productos industriales. Y hoy mismo, el próximo canciller alemán, Merz, en una entrevista con el diario económico Handelsblatt, ha vuelto a poner sobre la mesa un futuro con aranceles cero entre la UE y Estados Unidos.
Cabe recalcar que el mensaje del Ministerio de Comercio chino pide la suspensión de los aranceles recíprocos, que son del 125 % de manera mutua entre Estados Unidos y China —empezaron siendo del 34 % y luego se aumentaron al 84 % y al 125 %—, pero no menciona el arancel del 20 % que Estados Unidos le impuso por su colaboración en la importación de los precursores desde China con los que se fabrica el fentanilo.

Fue el pasado 1 de febrero cuando Donald Trump anunció aranceles del 10 % a China y del 25 % a México y Canadá por su vinculación con en la producción de fentanilo y las inmigraciones masivas hacia territorio estadounidense. Finalmente, tras negociar con los mandatarios mexicano y canadiense, Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau, respectivamente, canceló los aranceles a esos dos países a cambio de que se comprometieran a una mayor seguridad y control de la frontera. A China, en cambio, les añadió un 10 % adicional conformando el 20 %.
El país asiático nunca contraatacó de manera clara esa decisión de Trump. Sí impuso tarifas a productos estadounidenses y una serie de sanciones a compañías como Google, pero no aplicó aranceles a Estados Unidos como sí ha hecho en el resto de ocasiones que se les han impuesto a ellos aranceles.

Está por ver si Estados Unidos acepta esta propuesta, lo que no está nada claro viendo lo volátiles que han sido sus decisiones, pero después de que Estados Unidos y China se declararan la guerra comercial y los mercados de todo el mundo temblaran como consecuencia, una paz es ahora más factible que antes. Y, quizás, el inicio de una nueva época de libre comercio.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Agenda semanal del 18 al 22 de agosto de 2025

17 de agosto de 20250
Economía

La administración envejece

17 de agosto de 20250
Economía

Santander alcanza los 120.000 M€

17 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 18 al 22 de agosto de 2025

17 de agosto de 20250
General

GUERRA UCRANIA: Putin manipula a todos

17 de agosto de 20250
Economía

La administración envejece

17 de agosto de 20250
Economía

Santander alcanza los 120.000 M€

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI con la UME

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GRAN PACTO: Sánchez espera que solucione los incendios

17 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 18 al 22 de agosto de 2025 17 de agosto de 2025
  • GUERRA UCRANIA: Putin manipula a todos 17 de agosto de 2025
  • La administración envejece 17 de agosto de 2025
  • Santander alcanza los 120.000 M€ 17 de agosto de 2025
  • Felipe VI con la UME 17 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies