Skip to content

  miércoles 30 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de julio de 2025Despacho veraniego 29 de julio de 2025La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar 29 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 29 de julio de 2025ACCIONA: JP Morgan se convierte en su tercer accionista 29 de julio de 2025FMI: crecimiento mundial 2025 de un 3% 29 de julio de 2025PIB ESPAÑA: 2T2025 crecimos un 0,7% 29 de julio de 2025PRESUPUESTOS: Cuerpo asegura que se están dando «los primeros pasos de trabajo técnico»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  China sus aerolíneas no compraran aviones Boeing
EmpresasDistribución

China sus aerolíneas no compraran aviones Boeing

El Gobierno de China ha ordenado a las aerolíneas del país que dejen de recibir aviones del fabricante estadounidense Boeing, a medida que se recrudece la guerra comercial entre las dos principales economías del mundo, según adelanta 'Bloomberg'

RedaccionRedaccion—15 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La orden del Ejecutivo también prohíbe a las compañías adquirir partes o repuestos para sus aeronaves procedentes de fabricantes estadounidenses, a los que accederían a un precio mayor al habitual debido a los aranceles en curso.
La decisión se produjo poco después de que China anunciara la subida de sus aranceles sobre los productos estadounidenses al 125% desde el 84% a partir del pasado sábado, 12 abril. Previamente, las autoridades norteamericanas habían elevado sus tasas hasta el 145%.

Mientras, el Gobierno chino, que ya ha adelantado que no volverá a elevar las tarifas, busca maneras de brindar algún tipo de asistencia a las compañías que alquilan aviones de Boeing, y que se enfrentan a costes más elevados. Los datos del Aviation Flights Group muestran que cerca de 10 aeronaves del modelo 737 Max de Boeing están ya listas para ser entregadas a varias aerolíneas chinas, entre las que se encuentran China Southern Airlines, Air China y Xiamen Airlines.
La exposición de Boeing al mercado chino viene en retroceso, ya que en 2018 destinó al gigante asiático un cuarto de su producción, mientras que en los últimos años no ha informado de pedidos de gran calado. Mientras, las estimaciones son alcistas para las aerolíneas chinas, ya que los expertos esperan que alcancen el 20% de la demanda mundial de aeronaves durante las próximas dos décadas.

Las acciones de Boeing han caído un 3,4% este martes en Wall Street, por lo que frenan su rebote de la últimas semana, en la que llegaron a revalorizarse cerca de un 15%, impulsadas por unas entregas de aviones mejores de lo esperado en el primer trimestre y por la pausa de 90 días sobre los aranceles anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

ACCIONA: JP Morgan se convierte en su tercer accionista

29 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

COMERCIO: notable repunte de su actividad

29 de julio de 20250
Empresas

BOGAS: la CNMC debe mejorar su propuesta

29 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Despacho veraniego

29 de julio de 20250
Legal

La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar

29 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

29 de julio de 20250
Empresas

ACCIONA: JP Morgan se convierte en su tercer accionista

29 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FMI: crecimiento mundial 2025 de un 3%

29 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB ESPAÑA: 2T2025 crecimos un 0,7%

29 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Despacho veraniego 29 de julio de 2025
  • La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar 29 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 29 de julio de 2025
  • ACCIONA: JP Morgan se convierte en su tercer accionista 29 de julio de 2025
  • FMI: crecimiento mundial 2025 de un 3% 29 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies