Los presidentes de EEUU y Ucrania se han reunido a solas durante 15 minutos en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, poco antes de que empezara el funeral por el papa Francisco, al que han asistido como otro centenar de dirigentes mundiales, entre ellos los reyes de España. Era la primera vez que se veían desde la bronca en la Casa Blanca, a finales de febrero. «Una reunión que podría ser histórica», según Zelenski. Es como si el papa Francisco apadrinado este acercamiento.
El encuentro ha sido «muy productivo», según un portavoz de la Casa Blanca. Querían incluso volver a verse antes de que Trump dejara Roma, como ya ha hecho. Ya en el avión se ha conocido un mensaje en Truth Social en el que el presidente de EEUU amenazaba al líder ruso, Vladimir Putin, con nuevas sanciones si sigue bombardeando ciudades ucranianas. Trump se ha visto también con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que tiene buena relación con ambos. Tras verse con los dos líderes, Meloni ha pedido a Rusia que dé señales concretas de su voluntad de que se alcance la paz en Ucrania. «Es urgente un alto el fuego incondicional e inmediato y es necesario que haya un compromiso firme de Moscú con la paz», ha señalado Meloni.
Zelenski ha dicho en sus redes sociales que la reunión fue bien, ha sido simbólica, y que tiene el potencial de convertirse en «histórica» si lleva a resultados. Además, le ha dado las gracias al presidente Trump.
Trump y Zelenski han decidido continuar desde hoy mismo las conversaciones sobre el fin de la guerra en Ucrania. Zelenski le ha explicado su propuesta de paz directamente. Poco después también se han sumado el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, según la oficina del mandatario galo.
El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andri Yermak, había publicado previamente en su cuenta de X una de las fotografías de la conversación entre Trump y Zelenski. Se les ve sentados cara a cara y hablando con expresión concentrada en el interior de la basílica de San Pedro. «Constructiva», ha escrito Yermak junto a la fotografía, en referencia a la reunión. Llama la atención que no les acompaña nadie, ni asesores, ni traductores.
Esta conversación entre Trump y Zelenski tiene lugar en un momento crucial para el futuro de Ucrania. Esta semana se ha conocido el plan de Trump para que acabe la guerra, en el que todas las concesiones las realiza Ucrania. Rusia simplemente ha de aceptar no seguir combatiendo, pero se quedaría con Crimea y con todos los territorios ocupados hasta el momento. Además, Ucrania no entraría en la OTAN. Zelenski se negó a aceptar ceder Crimea y eso exasperó a Trump y volvió a culpar a Zelenski de que no se alcanzara una salida negociada.
Sin embargo, el día siguiente Rusia volvió a mostrar que es la única culpable de que haya guerra y de que aún no haya terminado. Bombardeó Kiev y causó nueve muertos y decenas de heridos. Trump entonces pidió a Putin que parara en un mensaje en Truth Social. «Vladimir para». Era el mayor ataque en meses. Es la primera vez que se mostraba tan contundente con Putin, aunque mucho menos duro que lo ha sido con Zelenski. Putin no ha asistido al funeral del papa Francisco. Correría el riesgo de ser entregado al Tribunal de La Haya.
Al menos Trump ha escuchado a Zelenski sin intermediarios leales a Putin. Por lo que hemos visto en San Pedro es bueno que Donald Trump se acerque a Europa para entender lo que pasa en Europa.