Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de junio de 2025Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025El euríbor se estanca 30 de junio de 2025Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025FISCALIDAD: las empresas “abrasadas” 30 de junio de 2025El ahorro de las familias por los suelos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  Aegesen: habar información importante sobre el apagón muy pronto
EnergíaDESTACADO PORTADA

Aegesen: habar información importante sobre el apagón muy pronto

La vicepresidenta Aagesen, ha avanzado que espera tener información importante sobre las causas del apagón "muy pronto" y que el Gobierno enviará su informe a la Unión Europea antes de que finalice julio.

RedaccionRedaccion—15 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Sabemos claramente que a Europa le vamos a enviar un informe como tarde en tres meses», ha señalado la ministra en una entrevista en RNE.
Cabe señalar que julio es la fecha límite para que España, al igual que Portugal, transmitir sus respectivos datos a Bruselas, para que, posteriormente, en un plazo máximo de 6 meses tras el apagón —octubre—, la asociación de operadores de redes europeos emita su propio informe independiente.
En la misma entrevista, Aagesen ha seguido sin descartar que Red Eléctrica de España (REE) haya tenido alguna responsabilidad en las causas del apagón. «Su gestión de la recuperación fue extraordinaria […], pero respecto al cero energético estamos investigando las causas y no puedo hacer ninguna valoración respecto a esa gestión», ha apuntado.

Sobre las advertencias técnicas que hace dos años hizo REE a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la necesidad de actualizar la regulación de la tensión, ha reiterado que «lo que hizo la CNMC básicamente es reconocer el problema en sus documentos de trabajo y ponerse a buscar soluciones». En este sentido, ha explicado que, en un «trabajo conjunto» con REE, la CNMC propuso una serie de proyectos pilotos con propuestas de actualización de esos procedimientos de operación, que actualmente están en tramitación.
«Si la CNMC hubiera tenido alguna información sobre alto riesgo o algo parecido a lo que ocurrió el pasado 28 de abril, hubiese agilizado esa tramitación», ha enfatizado. Tras confirmar que el Ministerio no tenía conocimiento de esto, porque no entra en el ámbito de sus competencias, ha insistido en que «nunca» recibió «ningún aviso» de que podía ocurrir algo como lo que sucedió el 28 de abril.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

El ahorro de las familias por los suelos

30 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional

30 de junio de 20250
Mercados

El euríbor se estanca

30 de junio de 20250
Mercados

Sesión ligeramente negativa en los índices europeos

30 de junio de 20250
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025
  • El euríbor se estanca 30 de junio de 2025
  • Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025
  • Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025
  • Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies