Skip to content

  miércoles 10 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de septiembre de 2025España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025Rusia ataca a Polonia 10 de septiembre de 2025Tono mixto en la sesión europea con el IBEX 35 a la cabeza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Corredor desconoce la causa del apagón
DESTACADO PORTADAEmpresasEnergía

Corredor desconoce la causa del apagón

La presidenta de Red Eléctrica, ha asegurado que siguen colaborando con la comisión de investigación sobre las casusas que provocaron el apagón y que son ellos los primeros interesados en conocerlas. Lo que sí ha apuntado es que más de tres semanas después "sabemos que no pasó":

RedaccionRedaccion—22 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«No faltó potencia síncrona, estaban acoplados grupos nucleares y térmicos, y no faltó inercia en el sistema, era correcto». Ha añadido que tampoco se produjo una «sobrecarga ni cortocircuito ni un ciberataque ni un problema de sobretensión».
Corredor ha detallado que de lo que ahora se sabe se puede concluir que en el momento del apagón la red de subestaciones se encontraba dentro de los rangos habituales para operar «por lo que habría que preguntarse qué pasó en el resto del sistema». Ha señalado que la responsabilidad de que la red funcione de modo correcto es de todos los agentes que participan en él: «Nosotros somos el cerebro pero este sistema tiene brazos y piernas, tiene un corazón que son los generadores de electricidad, tiene más de 30 centros de control repartidos por toda España». La presidenta de Redeia se ha comprometido a actuar con transparencia en el esclarecimiento de lo sucedido.

Ha destacado la rápida recuperación del suministro que se logró en España tras un ‘cero’ energético, «tenemos los mejores ingenieros eléctricos del mundo»: «En todos los sistemas se va a estudiar cómo se hizo esta reposición en tiempo récord», se ha felicitado. Ha llegado a afirmar que fue «una obra maestra» fruto de la preparación y la formación «y no de la improvisación».
Durante su intervención en el VI Foro Internacional de Expansión, Corredor ha apuntado que «los primeros interesados en saber, en que se esclarezcan y conozcan las causas del cero eléctrico somos nosotros, todos los trabajadores, todos los operadores, los que estuvimos en los retenes, los directivos, el consejo de administración y yo misma».

La presidenta de Redeia no ha querido valorar la comunicación de Aelec -asociación que integran Iberdrola, Endesa y EDP-, que ha pedido que la investigación del apagón ibérico incluya las variaciones «extremas y generalizadas» de tensión en la red eléctrica en la mañana del apagón y los días 22 y 24 de abril: «No voy a entrar en lo que puedan opinar o dejar de opinar asociaciones de empresas o empresas», ha respondido.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Ellison nuevo hombre más rico del mundo

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: posiciones irreconciliables

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BOGA: el sistema eléctrico está saturado

10 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia

10 de septiembre de 20250
Empresas

Ellison nuevo hombre más rico del mundo

10 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso

10 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad

10 de septiembre de 20250
Gobierno

VON DER LEYEN: Europa esta en combate

10 de septiembre de 20250
Sin categoría

Rusia ataca a Polonia

10 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025
  • Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025
  • VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies