Skip to content

  lunes 26 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  CNMV  CNMV: Gothman manipulo la situación de Grifols
CNMV

CNMV: Gothman manipulo la situación de Grifols

El expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Buenaventura, considera que los tuits que Gotham publicó pocas horas antes de lanzar su informe de Grifols el 9 de enero de 2024 tuvieron "mucho más impacto" que el propio informe y que iban orientados a "maximizar la atención y, posiblemente, el impacto" del análisis.

RedaccionRedaccion—25 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Es una de las consideraciones que el ahora secretario de la Iosco trasladó el pasado 9 de mayo en su declaración como testigo en la fase de instrucción que está llevando a cabo el juez de la Audiencia Nacional, Calama, sobre una posible manipulación de mercado por parte de Gotham City y su matriz, el fondo estadounidense General Industrial Partners.
«A mi juicio, la secuencia de los tuits, el tuit de por la noche y el tuit de las siete y pico de la mañana, dando una especie de resumen condensado de las conclusiones más negativas, va orientado a maximizar, digamos, la atención y posiblemente el impacto del informe», comenta en su declaración,

Durante su intervención, Buenaventura señala que los tuits de Gotham ponen en relación a Grifols con «casos de fraude, hablan de valor cero y de deuda escondida». «Yo creo que el mensaje que el mercado captó, y es bastante obvio desde el principio de la mañana, es que había actividad irregular o probablemente delictiva en Grifols. Los observadores, la prensa y tal, lógicamente, obtuvieron esa sensación». Para el expresidente de la CNMV, de hecho, estos tuits tuvieron «mucho más impacto» que el informe, porque en estos mensajes se deja «muy claro» que las acciones valen cero como Gowex. «La afirmación de cero en el tuit no se hace sujeta a una serie de escenarios, se hace de forma bastante brutal», apostilla al respecto.
Prosigue señalando que, a su juicio, lo que más impacto tuvo en el mercado en este caso fue «en primer lugar, la idea de deudas ocultas; en segundo lugar, el paralelismo con una empresa que había tenido fraude como Gowex o NMC Health; y el tercero, la idea de que las acciones valdrían cero o podrían valer cero».

«El resto de los ajustes de la página tal o cual, eso no creo que tuviera mucho efecto en el mercado el día 9. Es la idea de posible fraude, posible valor cero, deudas ocultas, consolidación incorrecta. Esos elementos, a mi juicio, fueron de los más relevantes en cuanto a los impactos en el mercado», agregó en su declaración.

La declaración de Buenaventura se tomó el pasado 9 de mayo, tras aplazarse hasta en dos ocasiones, y después de que testificaran también el director general de Mercados de la CNMV, Ángel Benito, y el director de departamento de Información Financiera y Corporativa del supervisor, Eduardo Manso.

Como consecuencia de ese informe, el mismo día 9 de enero las acciones de Grifols alcanzaron antes del cierre de la sesión unas pérdidas de 3.814 millones de euros. En ese mismo documento, añadía el juez, Gotham informó de que era una filial de General Industrial Partners LP y que esta mantenía una posición corta en Grifols, superior al 0,5% del capital social. Tras la publicación del informe de Gotham, la posición corta de aquella se redujo drásticamente al 0,06%. Operar en posiciones cortas, explicó el magistrado, «implica vender acciones de las que no se es propietario y que se han tomado en préstamo, para venderlas ventajosamente, debiendo posteriormente comprar a fin de devolver las acciones prestadas».

«La ganancia radica en la diferencia entre el precio de venta de la acciones y el de compra de las acciones (o recompra de lo vendido)», proseguía el juez, que concluye que esta operativa supuso para General Industrial Partners una plusvalía superior a 9,4 millones de euros.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
CNMV

OPA BBVA: CNMV esperara la decisión del Gobierno

26 de febrero de 20250
CNMV

CNMV: protección de los inversores minoristas

8 de enero de 20250
Mercados

BdE: freno a las empresas cripto

29 de diciembre de 20240
Cargar más
Leer también
Legal

CASO ABALOS: Adif vuelve a declarar son Jesica

25 de mayo de 20250
Politica y partidos

Semana del catalán en el PE

25 de mayo de 20250
Politica y partidos

MANIFESTACION: la izquierda se queja de la sanidad

25 de mayo de 20250
Legal

CASO BEGOÑA: nueva semana de declaraciones

25 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

SEMANA POLITICA: mas de lo mismo

25 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: nuevas amenazas en el horizonte

25 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CASO ABALOS: Adif vuelve a declarar son Jesica 25 de mayo de 2025
  • Semana del catalán en el PE 25 de mayo de 2025
  • MANIFESTACION: la izquierda se queja de la sanidad 25 de mayo de 2025
  • CASO BEGOÑA: nueva semana de declaraciones 25 de mayo de 2025
  • SEMANA POLITICA: mas de lo mismo 25 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies