Skip to content

  miércoles 28 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de mayo de 2025VODAFONE: mas velocidad para segundas residencias 28 de mayo de 2025Talgo no puede cumplir entregas 28 de mayo de 2025Lagarde niega los rumores de su marcha a Davos 28 de mayo de 2025CAMBIO CLIMÁTICO; 2.100 millones de personas sin hogar 28 de mayo de 2025Murtra recibió a Begoña Gómez, por cortesía 28 de mayo de 2025TS: las pinturas de Sijena deben volver a Aragón 28 de mayo de 2025Un fiscal, denuncia un intento de soborno
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  ¿Cuáles son las marcas preferidas?
DESTACADO PORTADAEmpresas

¿Cuáles son las marcas preferidas?

Coca Cola repite un año más como la más elegida por los consumidores tanto dentro como fuera del hogar, seguida por El Pozo y, vuelve al pódium tras un año de ausencia, Campofrio.

RedaccionRedaccion—27 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este es el top 3 que fija el informe ‘Brand Footprint’ de Kantar Worldpanel en su edición de 2025. En cuarto lugar se sitúa Central Lechera Asturiana seguida por Danone, Gallo, Casa Tarradellas y Don Simon, que sube una posición respecto a 2024 hasta el octavo lugar. Cierran los 10 primeros puestos, las dos nuevas incorporaciones de 2025 tras subir tres posiciones: Puleva (novena) y Gallina Blanca.

Entre las 10 primeras solo hay una que logra crecer en los 3 apartados: Danone, que está situada en la quinta posición. En concreto, ha logrado 68,9 millones de contactos con el consumidor, una penetración del 48,3% y una frecuencia de compra de 6,8 ocasiones. A la cabeza del ránking, Coca Cola que ha logrado 125,2 millones de contactos con el consumidor seguida por El Pozo (105 millones) y Campofrio (79,5 millones). Dentro del top 50, donde se incluyen marcas tan reconocidas como Bimbo, Nestlé, Estrella Galicia, Pescanova, Navidul o Milka, entre otras. Este año hay dos 2 incorporaciones: Kaiku y Cheetos. Por sectores, mucha continuidad con algún cambio puntual destacado. En Alimentación consereva su liderazgo El Pozo seguido por Campofrio, Gallo y Casa Tarradellas. Cierran el top 5 una de las nuevas incorporaciones de esta edición: Gallina Blanca. Mientras que, en Bebidas, repiten los mismos 5 ‘ases’ de 2024: Coca Cola, Don Simón, Mahou, Fanta y Aquarius. Estas dos últimas marcas vinculadas a Coca Cola. En Lácteos, mantienen el primer y segundo lugar Central Lechera Asturiana y Danone. Puleva y Activia se intercambian la tercera y cuarta posición. Cierra esta clasificación, otra de las novedades de este año: Alpro. En lo que respecta a Droguería irrumpe con fuerza Asevi, que escala hasta el tercer puesto y que forma parte de la compañía del mismo nombre con más de 70 años de historia, mientras cae Finish y se mantiene otro de los clásicos del ránking, Ariel.

Por lo que respecto a Higiene y Cuidado Personal, la edición del 2025 no trae novedades. Repite el mismo top 5 del año pasado con Colgate como líder indiscutible seguido por Nivea, Evax y Garnier. Cierran esta clasificación L`Oreal. En Frutas y Verduras hay más movimientos, aunque el primer lugar de Plátano de Canarias y Zespri, la cooperativa neozelandesa que ha logrado llevar a todo el mundo sus kiwis, ganan posiciones Florette (tercero) y Fresón de Palacios (cuarto). Concluye este listado, en quinta posición, Verdifresh. Esta última compañía española, especializada en la elaboración de ensaladas y vegetales frescos listos para tomar, sirve a 350 clientes de 1 países y cuenta con 3 plantas de procesado en Ribaroja de Turia (Valencia), Antequera (Málaga) y Aranda del Duero (Burgos).

En el ‘Brand Footprint’, que elabora anualmente Kantar Worldpanel, también hay una clasificación por comunidades autónomas. Coca Cola ha reforzado su liderazgo y ya es la primera opción de los consumidores en 8 autonomías (una más que el año pasado): Madrid, Castilla- La Mancha, Cantabria, País Vasco, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana e Islas Baleares. Le sigue El Pozo, que este año, es la primera opción en 5 regiones (2 menos que en 2024): Más allá de su natal Murcia ha seducido Navarra, Extremadura, Andalucía y Canarias. Por su parte, Central Lechera Asturiana, que ha quedado en tercer lugar, es la primera preferencia de los consumidores en Asturias (donde tiene la sede) y en La Rioja. En cuarto lugar, Campofrio es líder en Castilla y León mientras que la gallega Larsa lo es en su comunidad de origen desafiando la famosa sentencia de que ‘Nadie es profeta en su tierra’, aparecida con diferentes traducciones en los evangelios de San Juan y San Lucas.

Fuera del hogar, los consumidores también otorgan la mayor preferencia en Bebidas a Coca Cola seguida de Aquarius, Fanta, Aquabona y Nestea. Al respecto, el estudio no recoge todavía el impacto del divorcio entre Nestlé y Coca Cola junto a la aparición de Fuze Tea como nueva marca impulsada por la segunda. Por su parte, en lo que respecta a la Alimentación encabeza la clasificación Lay`s seguida por Ruffles, Doritos, mientras que Grefusa (quinta) y Cheetos (cuarta) han intercambiado las posiciones del año pasando. Sin embargo, el sector de los snacks esta perdiendo compradores.

Nestlé (Buitoni, Nescafe, Dolce Gusto…) vuelve a repetir una edición más comola ‘reina’ de la cesta de la compra superando los 200 millones de contactos con sus consumidores. Tras la multinacional suiza se sitúa Coca Cola con alrededor de 175 millones. Le siguen Danone, Sigma Alimentos, Procter & Gamble, Mondelez, El Pozo, Unilever, Pepsico, Capsa Foods y Lactalis. Las siete primeras marcas de este ránking superan o igualan los 100 millones de contactos anuales con sus consumidores.

SEGUROS: maquinas, robos, fenómenos atmosféricos….
Los incidentes por averías en maquinarias, los robos y fenómenos atmosféricos, y los golpes e impactos son las principales causas de siniestralidad en los negocios de la construcción, de acuerdo con el informe “MAPFRE con el sector de la construcción”, presentado por Iranzo y Villalba.

El informe señala que los clientes que se dedican a la construcción contratan de media con la aseguradora 1,5 productos aseguradores para proteger su actividad. Los seguros de construcción y montaje, que combinan varias coberturas en una sola póliza, el seguro decenal y la RC son los más demandados por estos clientes, que eligen la mediación profesional aseguradora para contratar en el 50% de los casos.
En el sector de la construcción las averías en maquinarias ocasionan el 67,3% de los siniestros; seguido, con el 25,8%, de las incidencias como consecuencia de robos y fenómenos naturales; por último, con un 3,2% se encuentran los daños como consecuencia de golpes e impactos, que provocan desperfectos o rotura en la materia prima, lo que implica reparaciones, reposiciones y posibles retrasos.

Aunque estos sean los siniestros más habituales, el orden cambia si tenemos en cuenta la media de su coste. En este caso son los golpes e impactos los que mayores pérdidas ocasionan a los clientes de la construcción; de media, cerca de 30.000€; los robos y fenómenos atmosféricos, más de 10.500€ y en torno a 3.000€ las averías en maquinaria.
Además, estos siniestros muchas veces provocan averías mecánicas o la paralización de negocio, con el impacto consecuente: en el caso de las averías mecánicas, una media de 2.000€, y en el de paralización del negocio, cerca de 11.000€. A esto hay que añadir otros daños personales generados por estos incidentes (1.000€ como media).

MAPFRE es la principal aseguradora española en el mundo. Líder del seguro en España, cuenta con más de 7 millones de clientes, alrededor de 11.000 empleados en este país y más de 3.100 oficinas distribuidas por todo el territorio. Además, en el negocio de la construcción cuenta con más de 10.000 clientes y el volumen de primas superó los 88 millones de euros en 2024.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Talgo no puede cumplir entregas

28 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: incertidumbre macro y el riesgo geopolítico son un peligro

27 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

IEE: la prorroga de presupuestos, una gran anomalía democrática

27 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

VODAFONE: mas velocidad para segundas residencias

28 de mayo de 20250
Empresas

Talgo no puede cumplir entregas

28 de mayo de 20250
Economía

Lagarde niega los rumores de su marcha a Davos

28 de mayo de 20250
Agricultura

CAMBIO CLIMÁTICO; 2.100 millones de personas sin hogar

28 de mayo de 20250
Legal

Murtra recibió a Begoña Gómez, por cortesía

28 de mayo de 20250
Legal

TS: las pinturas de Sijena deben volver a Aragón

28 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • VODAFONE: mas velocidad para segundas residencias 28 de mayo de 2025
  • Talgo no puede cumplir entregas 28 de mayo de 2025
  • Lagarde niega los rumores de su marcha a Davos 28 de mayo de 2025
  • CAMBIO CLIMÁTICO; 2.100 millones de personas sin hogar 28 de mayo de 2025
  • Murtra recibió a Begoña Gómez, por cortesía 28 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies