Skip to content

  jueves 11 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de septiembre de 2025España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025Rusia ataca a Polonia 10 de septiembre de 2025Tono mixto en la sesión europea con el IBEX 35 a la cabeza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El precio medio del alquiler sube un 13,25%
DESTACADO PORTADAInmobiliario

El precio medio del alquiler sube un 13,25%

Según el informe mensual de precios de alquiler elaborado por pisos.com, la vivienda en alquiler en España en mayo de 2025 tuvo un precio medio por metro cuadrado de 13,16 euros.

RedaccionRedaccion—10 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta cifra marcó un ascenso del 0,08% frente al pasado mes de abril, cuando el precio medio de alquiler se situó en los 13,15 euros por metro cuadrado. El repunte con respecto a mayo de 2024 fue del 13,25%, ya que el precio medio hace un año se situó en los 11,62 euros por metro cuadrado.
Ante la subida sin freno de los precios de la vivienda en alquiler en España, Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, argumenta que “la situación de la oferta es más preocupante que nunca”. El experto advierte de que “el inventario se actualiza a un ritmo muy lento, provocando una alta competencia entre inquilinos”. En este sentido, Font asegura que “encontrar una casa donde vivir de alquiler ya no es solo un tema de paciencia o solvencia; es que del lado de la oferta hay ciudades donde la caída del stock ha sido dramática”. Para el directivo, “el efecto que está teniendo esta escasez en la demanda va más allá de la simple frustración, impactando en la salud mental y en la calidad de vida”.

“No podemos convertir el acceso – añade- al mercado del alquiler en una cuestión de supervivencia”, aludiendo a que el alquiler residencial “debe recuperar cuanto antes su carácter asequible, y para ello hay que detener el goteo hacia modalidades de arrendamiento con mayor seguridad jurídica”.
Las comunidades autónomas con los alquileres más caros Madrid (20,23 €/m²), Baleares (18,42 €/m²) y Cataluña (15,37 €/m²), mientras que las rentas más económicas estuvieron en La Rioja (5,25 €/m²), Castilla y León (5,79 €/m²) y Extremadura (5,95 €/m²). Región de Murcia (3,01%) fue la autonomía que más creció frente a abril, y Cataluña (-1,79%) la que más se ajustó. De un año a otro, subieron de forma más acusada Asturias (31,03%), País Vasco (24,76%) y Región de Murcia (23,61%). Ninguna región se ajustó en este periodo.

En la clasificación de provincias por renta, la primera posición fue para Madrid, con 20,23 euros por metro cuadrado. Le siguieron Baleares (18,42 €/m²) y Barcelona (18,33 €/m²). En el lado opuesto, Ourense cerró la clasificación con 3,61 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas fueron Ávila (3,80 €/m²) y Soria (4,01 €/m²). La provincia que más se encareció frente al mes pasado fue Castellón (3,72%), mientras que la que más se abarató fue Málaga (-3,51%). De un año a otro, la que más subió fue Vizcaya (35,64%). Solo Cádiz (-0,60%) ajustó sus rentas en esta comparativa.

En cuanto a capitales de provincia, Barcelona fue la más cara para los inquilinos, con 29,32 euros por metro cuadrado. Le siguieron Madrid (24,99 €/m²) y Donostia-San Sebastián (20,20 €/m²). Por su parte, Ciudad Real fue la más barata, con 7,48 euros por metro cuadrado. Otras capitales económicas fueron Ourense (7,60 €/m²) y Jaén (7,67 €/m²). Jaén (3,63%) protagonizó la mayor subida mensual, mientras que los retrocesos los lideró Pontevedra (-3,48%). Interanualmente, encabezó el ranking de incrementos Tarragona (25,70%), situándose Lleida (-11,97%) en el otro extremo de la tabla.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: posiciones irreconciliables

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BOGA: el sistema eléctrico está saturado

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

IMAZ: Repsol espera recuperar hasta el ultimo euro del apagón

10 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia

10 de septiembre de 20250
Empresas

Ellison nuevo hombre más rico del mundo

10 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso

10 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad

10 de septiembre de 20250
Gobierno

VON DER LEYEN: Europa esta en combate

10 de septiembre de 20250
Sin categoría

Rusia ataca a Polonia

10 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025
  • Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025
  • VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies