Skip to content

  sábado 2 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de agosto de 2025Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril 1 de agosto de 2025PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta 1 de agosto de 2025PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados 1 de agosto de 2025Puigdemont también mintió sobre sus estudios 1 de agosto de 2025The Economist’: Sánchez debe dimitir 1 de agosto de 2025NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno 1 de agosto de 2025TURISTAS: llegadas en récord y las divisa que ingresan en máximos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Santander ‘traspasa’ el 20% de su exposición de riesgos
EconomíaBancos

Santander ‘traspasa’ el 20% de su exposición de riesgos

La banca ha desempolvado con interés una vieja herramienta que permite ahorrar capital para reinvertirlo en operaciones más rentables por la vía de empaquetar riesgos y venderlos a un tercero.

RedaccionRedaccion—16 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Son las llamadas transferencias significativas de riesgo (SRT) o titulizaciones sintéticas, y Banco Santander se ha colocado a la cabeza de esta práctica en Europa. El grupo cántabro lleva formalizadas cesiones así por unos 127.800 M€, es decir, el equivalente al 20% de sus activos ponderados por riesgo (APRs) con datos a cierre de marzo.
Su uso por parte de la entidad se ha acelerado de forma clara ya que a finales de 2023 las colocaciones de este tipo involucraban al 12% de los APRs o equivalente a unos 74.900 millones, tomando para el cálculo cifras del correspondiente informe anual. Sus APRs ascendían entonces a 624.030 millones, y el pasado mes de marzo a 639.124 millones.

Los APRS son un ratio clave porque determina la cantidad de capital regulatorio exigible a un banco para hacer frente a los riesgos asumidos en su balance.

El Santander lidera las operaciones en Europa. Según cálculos de Standard & Poor’s, en 2024 colocó titulizaciones sintéticas sobre activos por 73.537 millones de euros, la mayor cifra de un banco europeo y seguida en el ránking por el británico Barclays, con 58.979 millones; el francés BNP Paribas, con 47.211 millones, y el alemán Deutsche Bank, con 33.811 millones.
Con este juego de solvencia y nueva financiación, el banco encara el escenario de tipos de interés a la baja con mejores resultados. La rentabilidad de su crédito nuevo alcanzó el 2,8% durante el primer trimestre de este año, ligeramente inferior al 2,9% contabilizado en 2024, pero superior al 2,7% de 2023.
El banco cántabro se ha fijado como objetivo para este año movilizar unos 40.000 millones de euros en activos de riesgo de sus diferentes filiales, una cifra muy inferior a la cedida el pasado año por el alto volumen de APRs que ya ha cedido. Continúa, sin embargo, a un ritmo muy elevado frente a los 13.000 millones que transfirió, por ejemplo, en 2022.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

TURISTAS: llegadas en récord y las divisa que ingresan en máximos

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CRITERIACAIXA beneficio neto de 1.361 M€ (+7%)

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación en el 2% tal y como manda el BCE

1 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril

1 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta

1 de agosto de 20250
Sin categoría

PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados

1 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont también mintió sobre sus estudios

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’: Sánchez debe dimitir

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno

1 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril 1 de agosto de 2025
  • PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta 1 de agosto de 2025
  • PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados 1 de agosto de 2025
  • Puigdemont también mintió sobre sus estudios 1 de agosto de 2025
  • The Economist’: Sánchez debe dimitir 1 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies