Skip to content

  lunes 4 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Iberia inversión de 6.000 M€ en su plan estratégico
EmpresasDistribución

Iberia inversión de 6.000 M€ en su plan estratégico

Iberia ha presentado su nuevo plan estratégico, el Plan de Vuelo 2030, que marca el horizonte de crecimiento de la compañía para los próximos años.

RedaccionRedaccion—18 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La aerolínea prevé lograr una rentabilidad anual de entre el 13,5% y el 15%, lo permitirá realizar una inversión de 6.000 millones de euros durante la vigencia del plan. Esto se traducirá, entre otras cosas, en un aumento de la flota.
Su presidente y CEO, Sansavini, ha señalado que «gracias a la profunda transformación de Iberia en la última década y al esfuerzo de todas nuestras personas, estamos consiguiendo unos resultados que nos permiten mirar al futuro con confianza e invertir 6.000 millones de euros con nuestro Plan de Vuelo 2030». «Queremos crecer desde los 45 aviones de largo radio actuales hasta los 70 para contribuir a que Barajas se convierta en un gran hub a la altura de los grandes europeos y a que España esté mejor conectada».

Para crecer desde los 45 aviones de largo radio actuales hasta alrededor de 70, la compañía prevé incorporar nuevos A350, A321XLR y potencialmente también A330NEO del pedido recientemente anunciado por IAG y que se distribuirá entre varias aerolíneas del grupo.Además, Iberia va a renovar su flota de corto y medio radio. Se van a sustituir prácticamente todos los aviones de vieja generación por los nuevos A320 y A321 NEO, más eficientes y menos contaminantes, en línea con su compromiso de tener emisiones netas cero en 2050. «Ofrecer un mejor servicio a los clientes es una de las prioridades del Plan de Vuelo 2030. Iberia va a trabajar para mejorar toda su experiencia. Están previstas importantes inversiones en inteligencia artificial, digitalización y personalización», explica la compañía.

Por otro lado, también se va a renovar el 100% de las cabinas de largo radio para hacerlas «más confortables, más atractivas y con mejor conectividad». En los aviones de fuselaje estrecho, además, se ampliará la capacidad para los equipajes de mano, gracias a los maleteros XL.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

La producción eléctrica renovable, subida del 4,1%

3 de agosto de 20250
Empresas

CORREOS: acuerdo para despedir a 10.000 empleados

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno

1 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Tesoro se inician las subastas de agosto

3 de agosto de 20250
Mercados

El Euribor cerro el mes en el 2.077%

3 de agosto de 20250
Economía

Agenda semanal

3 de agosto de 20250
materias primas

La OPEP+ aumenta su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Goldman trata de mejorar la imagen de España

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO-CAOS: la gestión brilla por su ausencia

3 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Tesoro se inician las subastas de agosto 3 de agosto de 2025
  • El Euribor cerro el mes en el 2.077% 3 de agosto de 2025
  • Agenda semanal 3 de agosto de 2025
  • La OPEP+ aumenta su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios 3 de agosto de 2025
  • Goldman trata de mejorar la imagen de España 3 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies