Skip to content

  jueves 6 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Cuidado con los últimos meses
Opinión

Cuidado con los últimos meses

El final del sanchismo puede estar relativamente cerca ya que en política un par de años son toda una eternidad, pero para alguien que solo vive por y para aprovecharse del poder, podemos estar ante un periodo de tiempo demasiado corto para sus planes.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—29 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Y es que como reconoce nuestro refranero, todo depende del color con que se mira y el de el líder sanchista es bastante peculiar sobre todo, si por ejemplo se analiza su afán intervencionista, porque aunque ahora dice que no tiene nada que ver con el fichaje del hijo de Conde Pumpido en Telefónica, cualquiera que analice, aunque solo sea someramente los movimientos en consejos y cupulas de unas cuantas empresas de primer orden se puede quedar de piedra, porque la penetración es cada vez mayor.
Y no solo eso, la presión sobre la gestión a través del “poder” que confiere disponer del BOE es tremenda y el espectáculo de la OPA de BBVA es solo una escena y no muy cómica de todo esta historia que vaya usted a saber como termina, pero que alguien, algún día tendrá que desmontar

Es decir, al igual que en la banca, aquí no se mueve pieza sin que el señor Sánchez participe, sino no hay mas que recordar el escandalo de la salida de Pallete de Telefónica que al negarse a apoyar a la señora de ,,, fue llamado a Moncloa y , allí, de la Rocha, secretario de Estado de Asuntos Económicos y hombre de confianza de Sánchez, le comunicó al ya expresidente de Telefónica, su cese. Valiéndose de su 10% de participación a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), Moncloa impuso la figura de Marc Murtra como máximo responsable de la compañía de telecomunicaciones. Y por si acaso, Moncloa coloco a Carlos Sánchez de Ocaña, coautor junto del libro basado en la tesis doctoral de Sánchez, como vicepresidente de la compañía.
Otro de los casos de flagrante intromisión es el lio de Natrurgy y los movimientos de fondos en esa y en otras empresas, porque la llamada acción de oro da un juego impresionante a un gobierno intervencionista como el que tenemos. En algunos casos la empresa se salva del ataque, pero en otros no y casos como el de Naturgy o Prisa son ejemplos, de momento de estos últimos, pero Telefónica o Indra no.
Así que mucho cuidado con las carteras , porque en los momentos de las despedidas y puestos a morir se pueden hacer muchas tonterías

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Cada vez huele peor

5 de noviembre de 20250
Colaboraciones

Los dividendos europeos alcanzan nuevo máximo de retribuciones

5 de noviembre de 20250
Firmas

Hay indicios de fuerte caídas bursátiles en 2026

5 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Diaz niega relación alguna con la trama

5 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025
  • Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025
  • Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies