Skip to content

  jueves 6 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Algo huele muy mal
Opinión

Algo huele muy mal

Cuando una estructura política como la socialista-sanchista elimina con brutalidad a uno de sus mas plegaros miembros es que algo muy gordo ha pasado o está pasando y la estructura quiere evitar como sea y a pesar de quien sea la contaminación que haga volar a esa propia estructura.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—1 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El hecho de que pocos después de que se conociese el ingreso en prisión de Cerdán la secretaria general del partido y vicepresidenta primera del partido es decir la factótum después de Sánchez dijese que todo es “un asunto de una persona que no tiene que ver nada con el PSOE» es reflejo de la gravedad de lo acontecido, de los problemas que el sanchismo atisba en el horizonte y que pueden dar con todos ellos fuera de los circuitos del poder que con uñas y dientes llevan defendiendo casi dos años.

Y es que el panorama que apunta el juez es de los que hace temblar. Según sus conclusiones, Cerdán habría sido «la persona encargada» de mantener la interlocución con las empresas que pagaban las supuestas comisiones irregulares o ‘mordidas’ –fundamentalmente Acciona, a través de Uniones Técnicas (UTE) con otras empresas locales más pequeñas–a cambio recibir contratos públicos ‘a dedo’, cuyo importe «indiciario» se cuantifica en la nada desdeñable cifra de 537.271.005 euros.

La cifra da escalofríos y lo que sorprende a su señoría es que con esos volúmenes las cantidades percibidas por los tres integrantes imputados de la trama, los tres de la banda del Peugeot de Pedro Sánchez, sea “un porcentaje insólitamente mínimo en esta clase de operaciones delictivas».
Por ello el juez añade que es probable que la cantidad repartida pudiese rondar los cinco millones de euros y el problema es que esa misma cifra sugiere que hay más comisionistas beneficiarios de las mordidas gestionadas por Cerdán y si esos posibles beneficiados no fuese personas sino entidades, puede que entre ellos apareciese el mismísimo partido y ahí si que estaría el problema y el posible fin del sanchismo. Al menos tal y como se le ha conocido hasta hoy

Claro, esta que, estamos hablando en términos indiciarios pero ese hecho no deja de ser el gran problema de la casta política que ha manejado los entresijos del poder en los últimos tiempos pero con enormes carencias de trasparencia y tratando de hacer desaparecer un sistema político implantado hace ya unos cuantos años y que hasta su llegada nos habían servido para vivir en paz y ‘prosperidad.

De momento lo cierto y verdad es que desde Moncloa y Ferraz tratan de poner paños calientes, mientras los lideres europeos huyen de don Pedro como de la peste

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Cada vez huele peor

5 de noviembre de 20250
Colaboraciones

Los dividendos europeos alcanzan nuevo máximo de retribuciones

5 de noviembre de 20250
Firmas

Hay indicios de fuerte caídas bursátiles en 2026

5 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Diaz niega relación alguna con la trama

5 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025
  • Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025
  • Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies