Skip to content

  miércoles 16 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Hasta el mas tonto hace botijos
Opinión

Hasta el mas tonto hace botijos

Ahora va a resultar que un acuerdo de financiación privilegiada va a ser aplicable a todo el país .

Alfonso VidalAlfonso Vidal—15 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las afirmaciones no son nuestras sino del Gobierno en concreto de la ministra portavoz, esa que habla mucho, dice poco o nada y lo que dice no hay quien lo entienda y si se le entienda, veinticuatro horas después lo desmiente y dice lo contrario. Es decir la portavoz perfecta para un Gobierno presidido por el mayor mentiroso de la historia política de nuestro pais que es capaz de decir blanco y su contrario sin tan siquiera pestañear,

Y es que el lio que se traen entre manos es mayúsculo, de lo que harán historia. Y ante tamaña operación, Alegria, la ministra, que no la de la huerta, ha defendido el acuerdo entre Ejecutivo y Generalitat para la financiación singular de Cataluña, negando que sea un «privilegio» e insistiendo en que este planteamiento será «aplicable» en el resto de las comunidades autónomas. Eso si sin concretar nada mas, porque no quieren que se sepa la chica del acuerdo, porque en ese mismo momento explotarían las alarmas de todas las Comunidades incluidas las gobernadas por socialista y este pais seria ingobernable.
Lo mas curioso es que en lo único en lo que se apoya para defender lo indefendible del caso es que, pásmense «mientras haya un Gobierno progresista al frente del país, no va a haber ningún privilegio».

Lo que no se atreven a decir es que si mañana mismo Cataluña empezase a recaudar y gestionar todos sus impuestos, aunque hubiera una contribución solidaria, el Estado tendría que cubrir el hueco que deja. Es decir aumentaría la deuda pública, y llegaría un momento en el que seguir endeudándose para tapar el agujero «sería inviable desde el punto de vista financiero». No digamos nada si además de Cataluña, Madrid o Baleares se autoaplicasen su cupo, tal y como dice la ministra que se podrá hacer. En ese momento el Estado no tendría capacidad de responder a ninguna eventualidad. Peor es mas, el Estado no dispondría, de fondos necesarios para financiar el importe de las pensiones que se atienden con impuestos, los intereses de la deuda pública, el pago de los servicios sociales, como el ingreso mínimo vital, o desembolsos extraordinarios como el de los ERTE en pandemia.

Y es que esta locura terminaría dividiendo al país entre comunidades que pueden asumir este sistema y otras que no. Además de conllevar la desaparición del Estadio en si mismo. Lo cual si coincide con los intereses de los independentistas.

Parece claro pues, que de lo que se trata es de hacer botijos, pero bien hechos y que todos puedan usarlos

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Lectura macroeconómica y sus posibles consecuencias

15 de julio de 20250
Firmas

Formación y arraigo: una oportunidad para todos

15 de julio de 20250
Firmas

La economía china aguanta en la primera mitad de año

15 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies