Skip to content

  lunes 21 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Así termino la semana del 11 al 18 de julio de 2025
Economía

Así termino la semana del 11 al 18 de julio de 2025

Con un buen avance de la actividad en el sector servicios y de la confianza en España, aunque también persistieron las tensiones comerciales entre EE. UU. y la UE

RedaccionRedaccion—20 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por lo que se refiere a las bolsas, resultó ser una semana mixta en los mercados, con avances en EE. UU. y ligeras pérdidas en la eurozona
En ese contexto el índice de producción del sector servicios (IPSS) creció, en términos desestacionalizados, un 0,5% intermensual, tras el ligero retroceso del 0,1% del mes anterior. Por sectores, los avances fueron prácticamente generalizados, salvo en comercio al por mayor y actividades administrativas. En términos interanuales, el IPSS creció un 3,7%, casi 1 punto más que el mes anterior. Por su parte, el indicador de confianza empresarial (ICE) crece un 1,1% intertrimestral para el trimestre que comienza (3T 2025) hasta 138,6, nuevo máximo histórico. Además, aumenta el porcentaje de empresarios optimistas sobre la marcha de su negocio, hasta el 23,7% del total, 0,9 puntos más que en el trimestre anterior. No obstante, dado que el porcentaje de pesimistas aumenta algo más, el balance de expectativas (diferencia entre ambos porcentajes) se reduce ligeramente hasta 9,6 (11,2 anterior), una cifra que, en todo caso, supera el promedio de 2024 (5,9).

Igualmente, la inflación de los alimentos no elaborados encadena siete meses de subidas en España. El INE revisa al alza 1 décima el dato de inflación general de junio hasta el 2,3% interanual, pero mantiene el de inflación subyacente en el 2,2%, en un mes marcado por la subida del precio de los carburantes y de los alimentos. En el primer caso, el precio de la energía moderó sus caídas hasta el –0,5% interanual. En el caso de los alimentos, la inflación subió 3 décimas hasta el 3,0% interanual, un aumento limitado a los alimentos frescos. Por otro lado, la inflación núcleo, compuesta por los servicios y los bienes industriales, se mantuvo prácticamente sin cambios en el 2,5% interanual El mercado laboral español prolonga el buen tono. La afiliación media, en términos desestacionalizados, en el periodo que va desde mitad de junio hasta mitad de julio ha crecido respecto a las dos quincenas anteriores en 44.105 personas, cifra que mejora levemente el promedio mensual del 2T (43.450). Además, con la serie diaria se siguen registrando máximos históricos. En concreto, el 15 de julio se alcanzaron 21,89 millones de afiliados, lo que supone 237.046 personas más que a finales de junio.

Como era de esperar la demanda de vivienda en España se dispara en mayo tras la pausa de abril. Las compraventas de viviendas aumentaron un 39,7% interanual, tras un mes de abril más moderado debido al efecto calendario de Semana Santa (2,3%). En lo que va de año, se han cerrado 299.000 operaciones, un incremento del 20% respecto al mismo periodo de 2024. Este dinamismo se explica, en gran medida, por el fuerte impulso de las transacciones de vivienda nueva, que crecieron un 31,6% (17,2% la vivienda usada). A nivel regional y en el acumulado del año, Navarra es la única comunidad que presenta un leve retroceso (–1,2%). Por el contrario, los mayores crecimientos se concentran en mercados tradicionalmente modestos a nivel nacional, como La Rioja, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Murcia. Entre las comunidades con mayor peso, solo Andalucía y Cataluña crecieron por encima de la media nacional.

Finalmente, el mercado laboral español prolonga el buen tono. La afiliación media, en términos desestacionalizados, en el periodo que va desde mitad de junio hasta mitad de julio ha crecido respecto a las dos quincenas anteriores en 44.105 personas, cifra que mejora levemente el promedio mensual del 2T (43.450). Además, con la serie diaria se siguen registrando máximos históricos. En concreto, el 15 de julio se alcanzaron 21,89 millones de afiliados, lo que supone 237.046 personas más que a finales de junio.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Agenda semanal del 21 al 25 de julio de 2025

20 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TENSIONES GEOPOLITICAS; el peor desafío para las empresas

20 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: Cuerpo explicara la postura del Gobierno tras el informe

20 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Energía

El precio de la luz se dispara

20 de julio de 20250
Economía

Agenda semanal del 21 al 25 de julio de 2025

20 de julio de 20250
Gobierno

Nueva tourne presidencial

20 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ERC insiste con la ordinalidad. Moncloa calla

20 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo ataca a Sánchez: «Su ADN político va unido al fraude»

20 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El PSOE se agarra al «caso Montoro» y sale en tromba para tapar sus propios escándalos

20 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio de la luz se dispara 20 de julio de 2025
  • Así termino la semana del 11 al 18 de julio de 2025 20 de julio de 2025
  • Agenda semanal del 21 al 25 de julio de 2025 20 de julio de 2025
  • Nueva tourne presidencial 20 de julio de 2025
  • ERC insiste con la ordinalidad. Moncloa calla 20 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies