Skip to content

  lunes 27 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de octubre de 2025ELECCIONES: 21 de diciembre en Extremadura 27 de octubre de 2025CONSEJO: nueva ley de enjuiciamiento 27 de octubre de 2025El oro pierde más de un 3% 27 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 27 de octubre de 2025El «somos más» ha muerto, viva el «semos pocos» 27 de octubre de 2025JUNTS: voluntad de romper 27 de octubre de 2025Puigdemont «Podrán ocupar poltronas, pero no gobernar»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  PSC y ERC aprueban doblar la tasa turística en Barcelona
EconomíaServicios

PSC y ERC aprueban doblar la tasa turística en Barcelona

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado el incremento progresivo del recargo turístico por pernoctación en la ciudad hasta los ocho euros en 2029, el doble de la cantidad actual, una decisión que ha salido adelante con los votos a favor del PSC, ERC y BComú, y la abstención de Junts. PP y Vox han votado en contra. Barcelona es, actualmente, la undécima ciudad de Europa con la tasa turística más alta.

RedaccionRedaccion—27 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La propuesta, planteada por ERC, incluye activar un fondo específico para devolver a los barrios más afectados por la masificación turística parte de los ingresos generados por esta actividad. En concreto, el pago de 4 euros por persona y noche se elevará hasta los 8 euros en 2029. La tasa municipal ya subió el año pasado, pero la voluntad de los republicanos es que ascienda a 5 euros en 2026, 6 euros en 2027, 7 euros en 2028 y 8 euros en 2029.
El uso de las tasas turísticas va principalmente destinado a mitigar los efectos negativos que pueda tener el turismo. No obstante, entre las últimas partidas anunciadas por el Ayuntamiento de Barcelona sobresalen los 3 millones de euros que irán destinados a asistir a la Feria del Libro de Guadalajara. La capital catalana recauda 70 millones al año en este concepto y la Generalitat percibe unos 90 millones.

Entre críticas del sector y falta de apoyos, el impuesto medio por pernoctar en la capital catalana está en 5,81 euros, aunque varía según la tipología y categoría del hotel. El teniente de alcalde de Economía de Barcelona, Valls, ha valorado positivamente la propuesta, pero ha destacado que la tasa actual, que ha alcanzado este año el máximo de cuatro euros, «ya financia aspectos sustanciales de la ciudad, como el transporte público, la seguridad, el espacio público y el Plan Clima Escola».
Por su parte, la líder de ERC en Barcelona, Alamany, ha reivindicado ante la prensa la propuesta de su grupo: «Queremos que la gente conozca la ciudad, pero no queremos que el precio paguen los barceloneses sea perder el comercio de barrio por abrelatas en forma de pene o camisetas de ‘I love MILF’s».

Por su parte, con la suma del Impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos que aplica la Generalitat, con un valor de 7 euros, y la tasa de la Ciudad Condal, los turistas pueden llegar a pagar hasta un máximo de 15 euros. El pleno del Ayuntamiento también ha dado luz verde a la aplicación de un IBI progresivo para grandes tenedores de vivienda. El objetivo es permitir a los ayuntamientos establecer tipos diferenciados del IBI en función del número de inmuebles que un mismo propietario posea dentro del mismo municipio.
Asimismo, ha aprobado el Plan de Drogas y Adicciones propuesto por el gobierno municipal. La propuesta recoge una serie de medidas que se centran, principalmente, en tres ámbitos; el chemsex, las nuevas adicciones como la adicción al juego, y el consumo de alcohol.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

IEE: la incidencia de los aranceles es reducida

27 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

HORAS EXTRAS: su practica se reduce

27 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUGA DE RICOS: «La fuga de patrimonios es una realidad»

27 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

ELECCIONES: 21 de diciembre en Extremadura

27 de octubre de 20250
Gobierno

CONSEJO: nueva ley de enjuiciamiento

27 de octubre de 20250
materias primas

El oro pierde más de un 3%

27 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

27 de octubre de 20250
Opinión

El «somos más» ha muerto, viva el «semos pocos»

27 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

JUNTS: voluntad de romper

27 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ELECCIONES: 21 de diciembre en Extremadura 27 de octubre de 2025
  • CONSEJO: nueva ley de enjuiciamiento 27 de octubre de 2025
  • El oro pierde más de un 3% 27 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 27 de octubre de 2025
  • El «somos más» ha muerto, viva el «semos pocos» 27 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies