El beneficio neto ajustado por gastos no recurrentes se sitúa en 6,3 millones desde 11,2 millones, con un descenso del 44%. Los ingresos del periodo retroceden un 19%, hasta 148 millones desde 182,4 millones, mientras que el EBITDA cede un 18%, hasta 17,5 millones desde 21,5 millones.
Durante el primer semestre del año, la promotora ha escriturado 803 viviendas entre su cartera propia y su negocio de Gestión de Activos. De los ingresos totales, el negocio promotor (BTS) aportó 112 millones a través de la entrega de 323 viviendas con un precio medio de venta (PMV) de 348.000 por unidad. La plataforma de Gestión de Activos contribuyó con 9 millones adicionales, mientras que los ingresos complementarios por venta de suelo, alquileres y servicios de construcción sumaron 27 millones.
El margen bruto se sitúa en el 30,6% desde el 27,9% del primer semestre, impulsado por el mix de producto, una estrategia de precios disciplinada y con la optimización de los costes de construcción, ha indicado la compañía. El beneficio bruto desciende a 45,3 millones desde 50,9 millones (-11%).
Durante el semestre, Neinor distribuyó 155 millones a sus accionistas (2,07 euros por acción) a través de tres pagos ejecutados en enero, marzo y mayo. La compañía ha indicado que, pese a estas distribuciones, su balance se mantiene sólido, con una deuda neta ajustada de 334 millones al cierre de junio, que asciende desde los 238 millones a cierre de 2024.
Neinor ha precisado también que los 228 millones captados en el aumento de capital acelerado del pasado mes de junio se destinarán a financiar parcialmente la OPA voluntaria sobre el 100% del capital de Aedas Homes, por lo que se consideran fondos restringidos a estos efectos. Como resultado, la ratio de apalancamiento (LTV) se sitúa en 22,9%, frente a 16,2% registrado al cierre del ejercicio anterior. La compañía ha reiterado sus guías para el ejercicio 2025, que incluyen: entregas aproximadas de 2.000 unidades; ingresos totales de entre 600 y 700 millones, con un precio medio de venta de entre 375.000 y 400.000 euros por unidad; y EBITDA de entre 100 y 110 millones (28% margen bruto).
Durante los seis primeros meses de 2025, Neinor pre-vendió 1.701 viviendas, lo que supone un incremento del 45% interanual frente a las 1.173 unidades pre-vendidas en el primer semestre de 2024. Estas operaciones generaron un volumen económico de 579 millones, con un precio medio de venta por unidad de 340.000 euros.
En la cartera 100% propiedad de Neinor del negocio promotor, las preventas alcanzaron 957 unidades por un valor de 348 millones (PMV: €364.000), un +20% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, Neinor vendió 251 unidades de su cartera de Build-to-Rent (BTR), incluyendo las promociones Delta y Sevilla a Round Hill Capital, así como parte del porfolio Sardes a 1810 Capital.
A cierre de junio, la cartera total gestionada por Neinor alcanzaba un récord de 4.520 unidades pre-vendidas, equivalentes a 1.630 millones en ingresos futuros. De ellas, 2.274 unidades corresponden a su cartera 100% en propiedad, con un valor económico de 824 millones (PMV: €363.000).
Neinor cerró el semestre gestionando una cartera activa de 10.762 unidades, lo que representa un crecimiento del 57% interanual, impulsado principalmente por la rápida expansión de su negocio de Gestión de Activos tras el acuerdo alcanzado con Bain Capital para gestionar la cartera de Habitat en el segundo semestre de 2024. Del total, 6.658 unidades están en construcción o finalizadas, un 68% más que hace un año. La compañía prevé un segundo semestre con «elevada actividad constructora», con más de 2.000 unidades con el inicio de obra previsto en ese periodo.A cierre de junio, el banco de suelo total gestionado ascendía a 22.400 unidades, de las cuales 11.900 corresponden a la cartera 100% en propiedad, y el resto a mandatos de Gestión de Activos con Bain Capital, Orion, AXA IM, Avenue, Santander, Ameris, Urbanitae y HMB.
Además, durante el primer semestre de 2025, Neinor completó su objetivo estratégico de monetizar íntegramente su cartera de vivienda en alquiler (BTR). Con el programa de rotación de BTR ya completado, Neinor se centrará ahora en la monetización activa de su banco de suelo estratégico (c.2.900 unidades), apoyándose en su plataforma de Gestión de Activos.
Desde el lanzamiento de su Plan Estratégico en marzo de 2023. Neinor y sus socios estratégicos han co-invertido 1.800 millones en nuevas adquisiciones, superando el objetivo inicial de 1.000 millones previsto hasta 2027. Del total, Neinor ha aportado cerca de 1.000 millones de capital propio — el doble de su compromiso inicial — y 1,6 veces lo destinado a su plataforma de gestión de activos. De cara al futuro, Neinor está analizando nuevas oportunidades individuales por un importe de hasta 350 millones, lo que permitiría desarrollar más de 3.000 viviendas, principalmente en Madrid y Málaga, dos de sus mercados estratégicos clave.