Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026 16 de septiembre de 2025COSTES LABORALES: subida del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  REDEIA: no hará provisiones
EmpresasEnergía

REDEIA: no hará provisiones

El operador del sistema eléctrico que preside Corredor obtuvo un beneficio neto de 269,5 millones de euros hasta junio, un 0,1% más

RedaccionRedaccion—30 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No tienen dudas, a ellos no les corresponderá asumir el pago de reclamación alguna por el apagón ocurrido en España el 28 de abril. Redeia, matriz del operador del sistema eléctrico español, Red Eléctrica, está convencido de que cumplió con todos los «requerimientos te´cnicos y procedimientos» a los que estaba obligado y su actuación «absolutamente diligente» aquel día les exculparía de tener que hacer frente a cualquier tipo de compensación por reclamaciones que se pudieran presentar. El CEO de la compañía, García lo ha dejado claro durante su comparecencia para presentar los resultados del primer semestre de la compañía.
«No entendemos que haya que asumir ningún tipo de previsión ni asumir ningún tipo de compensación, nuestra actuación fue absolutamente diligente», ha reiterado. Más aún, ha asegurado que a medida que pasa el tiempo y se conocen los diferentes informes e investigaciones sobre las causas que provocaron el ‘cero energético’, «más seguros estamos de nuestra actuación diligente antes, durante y después».

El Consejero Delegado de Redeia ha apuntado que tanto el informe de la Comisión de Seguimiento, lo que se conoce del informe del organismo europeo, ENTSOE, y el propio informe de Redeia apuntan a esa correcta actuación, «por lo que no entendemos que debamos hacer ningún tipo de provisión ni reconocer ningún tipo de ajuste financiero»: «Tenemos claro que actuamos con diligencia, no podemos decir lo mismo de otros agentes». Respecto a la razón de por qué se ha optado por reforzar la red eléctrica desde el pasado 28 de abril si todo funcionó correctamente, García ha asegurado que apostar por un «sistema reforzado» corresponde al operador del sistema y que se hace hasta que se puedan aprobar medida que aseguren que no se produzcan «incumplimientos».

Redeia beneficio semestral 269,5 M€

Redeia obtuvo un beneficio neto de 269,5 millones de euros en el primer semestre del año, apenas un 0,1% más que los 269,3 millones del mismo periodo de 2024. La compañía, que ha anunciado este miércoles sus resultados, ha comunicado también que no ha registrado ninguna provisión en sus cuentas por el apagón eléctrico de España del pasado 28 de abril.
La cifra de negocios mejora hasta 811,9 millones desde 790,4 millones (+2,7%), mientras que el EBITDA sube un 2,8% (636 millones) y el EBIT avanza un 3,7% (416,2 millones).

Por actividades, la gestión y operación de infraestructuras eléctricas nacionales ha cerrado el semestre con unos ingresos de 714,9 millones de euros, un 3,4% superiores. En cuanto a la actividad de transmisión eléctrica internacional, la cifra se situó en 72,2 millones de euros, mientras que la fibra óptica ha generado una cifra de negocio de 74,5 millones de euros.

La contención de los gastos operativos permite un crecimiento del EBITDA y, pese a las mayores amortizaciones por mayores activos en explotación, superior del EBIT, añade el analista, que explica que la moderación en el crecimiento del beneficio neto tiene que ver principalmente con el peor resultado financiero por unos mayores gastos por el mayor saldo medio pese a un menor coste medio (2,2% frente 2,22%) y unos menores ingresos financieros.

En cuanto a otros aspectos destacados de los resultados, Redeia ha realizado inversiones por valor de 602,7 millones de euros en la primera mitad de 2025, de los cuales 564,2 millones se han destinado al desarrollo de la red de transporte y a la operación del sistema eléctrico. Esta inversión en el TSO supera en un 33,9% a la realizada en la primera mitad del año anterior.
La compañía añade que el esfuerzo inversor dedicado al desarrollo de la red de transporte en el país ha sido «especialmente intenso», ya que a esta partida se han destinado 517 millones de euros, un 41% más que en mismo semestre del año pasado, cuando fueron 366,7 millones.

En cuanto a la deuda financiera neta, a 30 de junio 2025 se ha situado en los 5.539,4 millones de euros, 169,6 millones de euros superior, debido a las inversiones del ejercicio que han sido compensadas parcialmente por la generación de caja de sus operaciones y por las subvenciones recibidas por aproximadamente 21 millones de euros en el marco del proyecto de interconexión eléctrica entre España y Francia.
Respecto al dividendo, el pasado 8 de julio Redeia hizo efectivo el dividendo complementario correspondiente al ejercicio 2024 por un importe de 0,60 euros por acción. De este modo, el dividendo total abonado con cargo a dicho ejercicio asciende a 0,80 euros por acción, tal y como está contemplado en el Plan Estratégico del grupo.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Alquilar una habitación es un 12,55% más caro que hace un año: 475,98 euros al mes

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AYUDA JOVENES : los 30.000€ anunciados no llegaran a casi nadie

16 de septiembre de 20250
Energía

INGRESOS GASOLINERAS: en caida

16 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PSOE valorara si España juega el mundial de futbol

16 de septiembre de 20250
Legal

TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025
  • CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025
  • PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025
  • TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies