Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Gestha: los empleados de la AEAT en Cataluña rechazará integrarse en la Agencia Tributaria catalana
EconomíaLaboral

Gestha: los empleados de la AEAT en Cataluña rechazará integrarse en la Agencia Tributaria catalana

Los técnicos de Hacienda (Gestha) han alertado este miércoles, en un comunicado, de que los funcionarios de la AEAT en Cataluña rechazarán incorporarse a la Agencia Tributaria Catalana (ATC), ya que la gran mayoría de ellos "procede de las últimas promociones y carece de arraigo en la región".

RedaccionRedaccion—30 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los técnicos de Hacienda apuntaron que, a pesar de que los funcionarios estatales de estas últimas promociones cobran menos, no se irán a la ATC por mayores retribuciones, ya que también pesa su escaso arraigo en la región, «lo que dificulta un eventual traspaso del personal estatal a la Generalitat de Cataluña».
Ante estas dificultades, «Gestha vaticina que la ATC tendrá que aumentar su plantilla a medio plazo hasta los 5.200 empleados, de los cuales unos 2.000 serán inspectores y técnicos autonómicos, ambos del subgrupo A1, para realizar el control tributario del IRPF», explicaron en su comunicado.
Asimismo, Gestha expresó su recelo ante «la creación del contrato programa, porque una institución encargada de la recaudación y del control de los impuestos debería estar bajo la dirección y responsabilidad del Gobierno». En este sentido, señalan que no debe considerarse una «isla administrativa» al margen de la Generalitat, la cual debe seguir determinando las líneas estratégicas, los objetivos, los indicadores de seguimiento, los recursos financieros que se le asignan y las actividades a desarrollar.

En este sentido, los técnicos han señalado que en España los contratos programa se utilizan habitualmente para la gestión de la prestación de servicios de naturaleza privada, y no pública, y desde luego esta figura no se utiliza para el funcionamiento de las Agencias tributarias estatal o autonómicas, salvo para la Agencia Tributaria de la Región de Murcia. Por otro lado, los técnicos de Hacienda señalaron que la dimensión de la ATC «es muy pequeña para la gestión de los 5.238 millones recaudados por los impuestos cedidos y propios al contar con 832 personas empleadas, de ellas solo 29 inspectores y 41 técnicos tributarios autonómicos» y concluyeron que la ATC «no estaría preparada para asumir la gestión del IRPF en Cataluña».
Los técnicos de Hacienda también revelaron que entre 2015 y 2024 la ATC ha aflorado 2.376 millones de euros del fraude fiscal en los impuestos que controla, y la AEAT en Cataluña ha liquidado por IRPF 5.074 millones de ingresos brutos en el mismo periodo.

Gestha insistió en su comunicado que no quiere que se pierda el control sobre el IRPF, «que es el impuesto que aporta más del 95% de la progresividad del sistema tributario del país». En este sentido, los técnicos de Hacienda ven posible a medio plazo que la AEAT ceda medios informáticos a la ATC para compartir la información del IRPF y que no aumente el fraude.
La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) manifiesta su «firme rechazo y profunda preocupación» por un eventual traslado de personal funcionario de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) a la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC).

La IHE recuerda que la AEAT es uno de los «pilares fundamentales» del sistema tributario español, por lo que cualquier tentativa de traspaso general o forzoso de estos funcionarios a una administración tributaria autonómica constituye «un ataque frontal a la autonomía de organización de la AEAT».
Ante este escenario, han pedido a la ministra de Hacienda que se comprometa de manera pública a no realizar «ningún tipo de traspaso general o forzoso de los funcionarios de la AEAT destinados en Cataluña, y que se respetará el régimen de personal de la AEAT previsto en su ley de creación, sin injerencias de ningún tipo».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación sigue en el 2%

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: el Gobierno pide una prorroga para pronunciarse

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies