Skip to content

  sábado 15 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  CRITERIACAIXA beneficio neto de 1.361 M€ (+7%)
DESTACADO PORTADACajasEconomía

CRITERIACAIXA beneficio neto de 1.361 M€ (+7%)

La primera mitad del ejercicio ha venido marcada por una sólida generación de caja impulsada por los 1.074 millones de euros de dividendos que ha recibido de sus participadas, así como la monetización de los programas de recompra de acciones llevados a cabo por CaixaBank y la auto-OPA de Naturgy.

RedaccionRedaccion—1 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En los próximos meses CriteriaCaixa adaptará su Plan Estratégico con el fin de garantizar su alineación con los principios establecidos en el Plan Estratégico de la Fundación “la Caixa” 2025-2030, presentado el pasado mes de junio.
CriteriaCaixa ha distribuido hasta junio un dividendo social de 360 millones de euros a la Fundación, que en 2025 dispone de un presupuesto récord de 655 millones de euros para obra social.
Barcelona, 1 de agosto de 2025.- CriteriaCaixa, compañía holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación ”la Caixa”, obtuvo un beneficio neto de 1.361 millones de euros en los primeros seis meses de 2025, un 7% más que en el mismo periodo de 2024.

El semestre se ha caracterizado por una sólida generación de caja operativa impulsada por los dividendos que CriteriaCaixa ha recibido de sus participadas en este periodo, que ascienden a 1.074 millones de euros; así como la monetización de la acreción en la participación de Criteria en CaixaBank (por un importe de 184 millones), generada por las amortizaciones de las acciones recompradas por el banco en mercado, que ha tenido continuidad en el mes de julio, por un importe adicional de 111 millones; y la OPA parcial ejecutada por Naturgy, por la que Criteria ha recibido 705 millones de euros en efectivo correspondientes a la venta del 2,74% de su capital social.

Del total de dividendos recibidos por Criteria destacan los de CaixaBank (637 millones de euros), Naturgy (155 millones), Telefónica (85 millones), Colonial (33 millones), Grupo Financiero Inbursa (27 millones), The Bank of East Asia (24 millones) y ACS (12 millones), que se suman a los 101 millones de euros del resto de la cartera. Esta fortaleza en la generación de caja y la variación positiva en el valor de las participadas (+5.535 millones de euros), impulsada por la revalorización de la participación en CaixaBank (+40,5%), Naturgy (+15,5%) Telefónica (+13,2%) y ACS (+21,7%), entre otras, han llevado el Valor Neto de los Activos (NAV) hasta los 32.032 millones de euros (+27,7%). El Valor Bruto de los Activos ha alcanzado los 37.252 millones (+22,7%) frente a los 30.363 millones registrados al cierre de 2024.

La inversión más relevante del primer semestre ha sido de 1.046 millones de euros en Veolia, alcanzando una participación del 5,01%, así como las inversiones en instituciones de inversión colectiva, el valor de cuyos desembolsos a finales del primer semestre asciende a 152 millones. A 30 de junio existen compromisos de inversión en instituciones de inversión colectiva pendientes de desembolso por un importe de 609 millones de euros.
La deuda bruta de Criteria a 30 de junio de 2025 se ha reducido hasta los 5.220 millones de euros y la ratio de endeudamiento neto se ha situado en el 11,1% (5.288 millones y 13,2% respectivamente al cierre de 2024). El coste medio de la deuda se ha reducido hasta situarse en el 3,3%, y su vida media ha mejorado hasta los 4,4 años, fruto de la gestión proactiva del endeudamiento para dotar a la compañía de una mayor flexibilidad financiera.

Criteria llevó a cabo en febrero la emisión de un bono de 500 millones de euros con vencimiento en 2031 y un cupón anual del 3,25%. Los fondos obtenidos se destinaron a la cancelación del tramo pendiente (420 millones) del préstamo puente de 1.150 millones formalizado en 2024. Asimismo, se han renegociado vencimientos de préstamos bilaterales para extenderlos a 5 años de media y mejorar las condiciones financieras. La liquidez de la compañía –caja y pólizas de crédito no dispuestas-se sitúa al cierre del primer semestre en 2.536 millones de euros.

En junio Moody’s y Fitch reiteraron la calificación crediticia de Criteria (Baa1 positiva y BBB+ estable, respectivamente), respaldada por políticas de inversión conservadoras, una gestión financiera prudente y un porfolio de activos de alta calidad.

En junio la Fundación “la Caixa” presentó el Plan Estratégico 2025-2030 que amplía su radio de acción para responder a los nuevos retos sociales y prevé un presupuesto anual de 800 millones de euros para 2030. En total, está previsto que la Fundación invierta más de 4.000 millones de euros entre 2025 y 2030 en tres grandes ejes: social, investigación y becas, y cultura. En este sentido, la obra social de la Fundación ”la Caixa” no puede impulsarse ni desarrollarse sin los recursos procedentes de las inversiones realizadas a través de CriteriaCaixa, holding propiedad 100% de la Fundación.

Por ello el Plan también dibuja el marco de actuación para que la Fundación y CriteriaCaixa operen de manera coherente y coordinada para alcanzar su objetivo común de desarrollo de su obra social mediante la gestión adecuada de su patrimonio, orientando esta gestión hacia inversiones responsables y sostenibles, alineadas con una economía eficiente al servicio de la sociedad.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies