Skip to content

  martes 5 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de agosto de 2025PETROLEO: situación delicada 4 de agosto de 2025Morant trata de salvar al PSV 4 de agosto de 2025Los índices europeos rebotan tras las caídas del viernes 4 de agosto de 2025Otro delegado del Gobierno con titultis 4 de agosto de 2025MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra de España 4 de agosto de 2025JULIO2025: el numero de parados se reduce en 1.357 personas 4 de agosto de 2025S. Social; 21,87 millones afiliados nuevo récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  La producción eléctrica renovable, subida del 4,1%
Energía

La producción eléctrica renovable, subida del 4,1%

España produjo 13.872 gigavatios hora (GWh) de electricidad con energías renovables en el mes de julio, un 4,1% más que el año pasado, logrando el primer incremento mensual desde el apagón del pasado 28 de abril tras las caídas del 3,1% en mayo y del 1,7% en junio. La subida se explica por la energía fotovoltaica, que lideró el mix con el 25% de la generación.

RedaccionRedaccion—3 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Aún así, según los datos extraídos de las estadísticas de Red Eléctrica, en lo que va de año la producción renovable sigue a la baja tras alcanzar 91.859 gigavatios hora (GWh) entre enero y julio de 2025, un 0,6% menos que el año anterior. El descenso de junio y mayo provocó que la caída de producción de estas tecnologías se acelere después del apagón del pasado 28 de abril, puesto que hasta entonces era únicamente del 0,2%. Con ello, su aportación al ‘mix’ energético baja este año 2,4 puntos, al situarse en el 57,8%, frente al 60,2% registrado a estas alturas de 2024.

La generación renovable retrocede especialmente por la falta de viento y algo por la producción hidráulica, que no pueden ser compensadas por la subida de la fotovoltaica, lo que lleva a incrementos del gas, de forma más intensa tras el apagón puesto que Red Eléctrica incrementó su uso al operar de forma reforzada. En concreto, la producción con gas, que es la que fija el precio de la electricidad al ser la más costosa, se incrementa un 36,7% en comparación con el año anterior, subiendo su cuota al 14,8%, 3,6 puntos más que el 11,2% registrado en 2024. Hasta el apagón, había ganado solo 1,2 puntos de cuota.
De esta manera, la tecnología de los ciclos combinados de gas ha producido ya 23.497 GWh en 2025, con lo que se sitúa como la cuarta con una mayor aportación por detrás de la eólica, la nuclear y la fotovoltaica, tras haber llegado a liderar el ’mix energético en 2022.

Entre las renovables, pese a liderar el mix, la energía eólica baja su producción de forma importante y su cuota hasta el 21,2%, 2,6 puntos menos que hace un año. Los aerogeneradores han producido 33.632 GWh, un 7,8% menos que el año pasado a estas alturas. Por su parte, la generación fotovoltaica acumula 29.861 GWh, un 9,2% más que en 2024, con lo que su aportación en este periodo sube un punto, hasta el 18,8%, quedando muy cerca de la nuclear. También baja su aportación la hidráulica. Registró un descenso del 0,4%, al producir 23.275 GWh. De esta manera, su aportación se reduce hasta el 14,6%, frente al 15,2% de hace un año.

Entre las fuentes convencionales, sube de forma moderada su producción y baja levemente su aportación la nuclear, que representa el 18,9% frente al 19,4% de hace un año, al producir 29.993 GWh, un 0,9% más. Otra fuente que reduce su participación es la cogeneración, que aporta el 5,6% de la energía generada en lo que va de 2025, 0, 5 puntos menos que un año antes. Su producción se sitúa en los 8.968 GWh, un 4,7%menos.
Por último, baja su leve aportación la producción de las centrales térmicas de carbón, con el 0,9% este año, una décima menos que en 2024. Estas plantas han generado 1.416 GWh, un 11,1% menos que un año antes.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Endesa incrementa un 23% la potencia su red para eléctricos

4 de agosto de 20250
Empresas

FRV Australia completa un cierre financiero del proyecto de baterías Gnarwarre

4 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno

1 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

PETROLEO: situación delicada

4 de agosto de 20250
Politica y partidos

Morant trata de salvar al PSV

4 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos rebotan tras las caídas del viernes

4 de agosto de 20250
Politica y partidos

Otro delegado del Gobierno con titultis

4 de agosto de 20250
Empresas

MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra de España

4 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

JULIO2025: el numero de parados se reduce en 1.357 personas

4 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • PETROLEO: situación delicada 4 de agosto de 2025
  • Morant trata de salvar al PSV 4 de agosto de 2025
  • Los índices europeos rebotan tras las caídas del viernes 4 de agosto de 2025
  • Otro delegado del Gobierno con titultis 4 de agosto de 2025
  • MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra de España 4 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies