Skip to content

  lunes 22 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Iberdrola recibe los últimos monopilotes fabricados por Navantia – Windar
EmpresasEnergía

Iberdrola recibe los últimos monopilotes fabricados por Navantia – Windar

Iberdrola ha recibido los últimos monopilotes para su parque eólico marino Windanker, en el mar Báltico.

RedaccionRedaccion—7 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tras las construidas para East Anglia THREE, las piezas, fabricadas por Navantia Seanergies y Windar Renovables suponen el segundo contrato de monopilotes de la alianza Navantia – Windar para Iberdrola y se suman a los ya ejecutados previamente en Reino Unido, Alemania, Francia y Estados Unidos, fruto de una colaboración estratégica que supera los 1.000 millones de euros en encargos durante los últimos diez años, lo que demuestra la confianza de la energética en las empresas españolas.

La producción de estas cimentaciones se ha llevado a cabo en la fábrica de monopilotes que ambas compañías operan conjuntamente en el astillero de Navantia Seanergies en Fene (A Coruña). Cada una de las piezas miden hasta 84 metros de longitud, 10 metros de diámetro y pesan hasta 2.100 toneladas, y han supuesto la creación de 300 puestos de trabajo. El pedido forma parte del acuerdo marco al que las compañías llegaron en verano de 2021 para la fabricación y el suministro de cimentaciones tipo monopilote XXL. La alianza reforzó el papel tractor de Iberdrola en la industria local, y dotó de estabilidad y certidumbre al consorcio Navantia-Windar para construir una fábrica de este tipo de piezas, las más demandadas dentro del sector de las cimentaciones marinas fijas, en los terrenos del astillero de Navantia Seanergies en Fene.

Las actuaciones en esta fábrica han supuesto la inversión de 36 millones de euros para la adaptación de una nave que permite curvar chapa de gran espesor y de hasta 12 metros de diámetro, nuevas cabinas de pintado y zonas de almacenamiento para producto terminado, así como la incorporación de equipos de última tecnología necesarios para la fabricación.

El parque eólico marino de Windanker, se localiza en aguas alemanas y forma parte del Hub que Iberdrola está construyendo en el Mar Báltico, que sumará más de 1.100 MW de potencia instalada y una inversión conjunta de 3.500 millones de euros. De este Hub también forman parte los parques Wikinger (350 MW), ya en operación, y Baltic Eagle (476 MW), que recientemente también fue puesto en marcha. Cuando Windanker entre en funcionamiento, en 2026, contará con una capacidad de 315 MW. Gracias a la apuesta pionera de Iberdrola en eólica marina y a su experiencia en el Mar Báltico, la eficiencia de Windanker se ha maximizado, lo que ha hecho posible su viabilidad. El parque contará con turbinas de nueva generación con una potencia unitaria de aproximadamente 15 MW.
En paralelo a la finalización del proyecto de Windanker, Navantia Seanergies y Windar Renovables trabajan actualmente también para Iberdrola en la fabricación de monopilotes para el parque eólico marino East Anglia THREE (EA3), ubicado en aguas del Reino Unido y que formará parte del complejo East Anglia Hub, que alcanzará los 2.900 MW de capacidad instalada. En el marco de este proyecto, la alianza Navantia-Windar construye 45 monopilotes en Fene, mientras que Windar Renovables fabrica las 95 piezas de transición en su planta de Avilés (Asturias).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

IBDERDROLA: Galán presentara la nueva estrategia

21 de septiembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: la ministra Rodríguez prohibiría la compra especulativa

21 de septiembre de 20250
Inmobiliario

Alquilar una habitación es un 108,13% más caro que hace 10 años

21 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Junts amenaza con dejar caer a Sánchez

21 de septiembre de 20250
Economía

Así trascurrió la semana del 12 al 19 de septiembre

21 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal

21 de septiembre de 20250
Legal

Semana clave para la familia Sanchez

21 de septiembre de 20250
Gobierno

Felipe VI vuelve a la ONU

21 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AZNAR: todo el Psoe contra el ex presidente

21 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Junts amenaza con dejar caer a Sánchez 21 de septiembre de 2025
  • Así trascurrió la semana del 12 al 19 de septiembre 21 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal 21 de septiembre de 2025
  • Semana clave para la familia Sanchez 21 de septiembre de 2025
  • Felipe VI vuelve a la ONU 21 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies