Skip to content

  martes 23 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de septiembre de 2025Sánchez: sigue haciendo amigos 22 de septiembre de 2025‘The Telegraph’ retrata a Sánchez 22 de septiembre de 2025Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y automóvil 22 de septiembre de 2025El oro vuelve a máximos 22 de septiembre de 2025OPA: BBVA sube la oferta un 10% y mejora la fiscalidad 22 de septiembre de 2025GONZALEZ BUENO: la nueva oferta es peor que la anterior 22 de septiembre de 2025OPA; se deberían acortar los plazos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  Los índices europeos suben ligeramente y el IBEX 35 marca máximos históricos
Sin categoría

Los índices europeos suben ligeramente y el IBEX 35 marca máximos históricos

· Los principales índices bursátiles europeos tuvieron un comportamiento positivo

RedaccionRedaccion—8 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tan solo el DAX alemán y el FTSE 100 británico cerraron en negativo. El Eurostoxx 50 ha cerrado con un ascenso del 0,3 %, el CAC 40 francés con una subida del 0,4 %, y el IBEX 35 ha cerrado en máximos tras una subida del 0,9 %.
· En Asia, los índices han cerrado con tono negativo a excepción de Japón. En China, el índice CSI 300 ha cerrado con un descenso del 0,24 %, y en Hong Kong el Hang Seng ha cerrado cayendo un 0,89 %. El TOPIX japones ha cerrado con un aumento de 1,2 % y el KOSPI coreano ha bajado un 0,55 %.

Claves de la sesión
Los indices continúan en máximos históricos a pesar de la incertidumbre arancelaria
· En España, la sesión ha transcurrido de forma positiva, apoyada en las subidas de BBVA (+3,1 %) y del resto de sector bancario. Por otro lado, ArcelorMittal, Merlin y Fluidra continúan al alza. El lado negativo lo vuelve a poner Indra ante la incertidumbre de que una posible tregua entre Rusia y Ucrania disminuya los presupuestos asignados a defensa por parte de Europa.

· En Europa, el 80% de las compañías han presentado ya sus resultados trimestrales, en líneas generales, las cifras de ventas han decepcionado, pero el crecimiento de los beneficios ha sorprendido al alza. Novo Nordisk ha continuado al alza en la sesión del viernes aprovechando los datos peor de lo esperado de su competidor Eli Lilly en la fase 3 de su pastilla para adelgazar.

· En EE. UU., continuamos con la temporada de resultados, ayer destacamos la fuerte caída de la marca de zapatillas Crocs tras pronosticar una disminución de los ingresos para el tercer trimestre entre el 9% y 11% por el impacto de los aranceles. Entre las caídas, tambien destacamos la de la empresa de publicidad TheTradeDesk, con un descenso del 38% tras presentar resultados y que varios analistas cambiaran su recomendación. El lado positivo lo puso la marca de bebidas energéticas Monster Beverage con una subida del 6% en la sesión.

· Además, hemos conocido la intención de la administración Trump de sacar a bolsa a Fannie Mae y Freddie Mac. Respecto a los índices, al cierre europeo, el S&P 500 sube un 0,5 % y el Nasdaq sube un 0,8 %.

Renta fija
Las TIRes de los bonos soberanos al alza
· Las TIRes de los bonos soberanos de la Eurozona y de EEUU han aumentado ligeramente.
· Así, la TIR del Bund a 10 años se sitúa en el 2,69 % tras aumentar en 6 pb, al igual que la yield del Treasury a 10 años que se encuentra en el 4,28% tras subir 3 pb.

Materias primas y divisas
El barril de Brent se situa cerca de los 67$
· El precio del barril de brent ha aumentado un 0,7 %, se sitúa en los 66,9$.
· El EUR/USD desciende un 0,1% situándose en 1,165.
· El oro se sitúa en los 3.395$ por onza.

Noticia empresarial
Monster Beverage
Las acciones de la compañía de bebida energética subían un 6,5% al cierre europeo. El crecimiento de ingresos de Monster en el segundo trimestre de 2025 fue del 9,4%, superando las estimaciones del consenso en aproximadamente 2,5 puntos porcentuales, con el crecimiento de ventas en EEUU volviendo a al doble dígito bajo y los envíos globales de julio aumentando más del 20%. La compañía ha avisado que realizará un ajuste de precios en EEUU para asumir los aranceles en el proximo trimestre, a pesar del ajuste, la mayoria de accionistas creen que estan siendo excesivamente cautelosos.

Principales indicadores macroeconómicos del día
Tasa de desempleo ILO de Francia
· Según Insee, el número de desempleados en Francia aumentó en 29.000 personas en 2T de 2025 hasta alcanzar un total de 2,4 millones de personas. De esta forma, la tasa de desempleo se mantuvo constante en un 7,5% de la población activa, tras la revisión al alza de los datos del 1T2025 (+0,1pp hasta un 7,5%). En contraste, destacó la disminución de 0,2 pp de la tasa de paro juvenil hasta un 19,0% de la población entre 15 y 24 años.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Sin categoría

COKIMA quinto aniversario y carta efímera

19 de septiembre de 20250
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Opinión

Órdago a la grande

16 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Sánchez: sigue haciendo amigos

22 de septiembre de 20250
Politica y partidos

‘The Telegraph’ retrata a Sánchez

22 de septiembre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y automóvil

22 de septiembre de 20250
Mercados

El oro vuelve a máximos

22 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: BBVA sube la oferta un 10% y mejora la fiscalidad

22 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GONZALEZ BUENO: la nueva oferta es peor que la anterior

22 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez: sigue haciendo amigos 22 de septiembre de 2025
  • ‘The Telegraph’ retrata a Sánchez 22 de septiembre de 2025
  • Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y automóvil 22 de septiembre de 2025
  • El oro vuelve a máximos 22 de septiembre de 2025
  • OPA: BBVA sube la oferta un 10% y mejora la fiscalidad 22 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies