Skip to content

  jueves 2 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de octubre de 2025Bolsas europeas en máximos 1 de octubre de 2025Israel corta el paso a la flotilla y la rodea con una veintena de buques 1 de octubre de 2025La prima de riesgo española cae a 53,8 puntos 1 de octubre de 2025El oro se asoma a los 4.000 $/onza 1 de octubre de 2025SHUTDOWN: paralizada la administración norteamericana 1 de octubre de 2025TURISMO: los establecimientos extrahoteleros aguantaron 1 de octubre de 2025VIVIENDA: triplicaremos la inversión dice la ministra
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Santander se alía con OpenAI
EconomíaBancos

Santander se alía con OpenAI

Santander ha sellado una alianza con OpenAI, el creador de ChatGPT, para impulsar su estrategia en inteligencia artificial..

RedaccionRedaccion—12 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El objetivo es avanzar en su transformación hacia un banco «nativo de IA» donde «cada decisión, proceso e interacción está impulsada por datos y tecnología inteligente».
De esta forma, el grupo presidido por Ana Botín sigue los pasos de su competidor español BBVA, que ya cuenta con un acuerdo con la empresa tecnológica estadounidense desde hace más de un año, y de otras entidades financieras globales, como la británica NatWest y la brasileña Nubank.
El uso de la inteligencia artificial no es un recurso nuevo para el banco cántabro. Santander ya implementa la IA para la detección de fraudes y la mejora del servicio al cliente y en la actualidad está expandiendo sus capacidades de IA generativa en la gestión de productos, crédito, marketing, servicio, operaciones y otras funciones bancarias.
En los primeros dos meses de la colaboración, más de 15.000 empleados del grupo han obtenido acceso a ChatGPT Enterprise de OpenAI. El banco pretende ampliar el acceso al servicio premium de OpenAI a 30.000 usuarios para finales de 2025, lo que supone alrededor del 15% de su plantilla global.

Con el soporte de la IA, Santander busca «transformar los procesos de front-office y back-office y habilitar una banca totalmente conversacional», explica Martín Manjón. Los copilotos de IA se convertirán en «socios de decisión», mientras que los asistentes virtuales gestionarán las transacciones de los clientes. Para apoyar esta transición, el banco está implementando formación en IA personalizada en todos los puestos y mercados para democratizar su uso. Planea, en concreto, implementar formación obligatoria en IA para todos los empleados a partir del próximo año.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

TURISMO: los establecimientos extrahoteleros aguantaron

1 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA UE: el PMI recoge la caída de pedidos y la destrucción del empleo

1 de octubre de 20250
Economía

INFLACION EUROZONA: crece dos decimas

1 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Bolsas europeas en máximos

1 de octubre de 20250
General

Israel corta el paso a la flotilla y la rodea con una veintena de buques

1 de octubre de 20250
Mercados

La prima de riesgo española cae a 53,8 puntos

1 de octubre de 20250
materias primas

El oro se asoma a los 4.000 $/onza

1 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SHUTDOWN: paralizada la administración norteamericana

1 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: los establecimientos extrahoteleros aguantaron

1 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Bolsas europeas en máximos 1 de octubre de 2025
  • Israel corta el paso a la flotilla y la rodea con una veintena de buques 1 de octubre de 2025
  • La prima de riesgo española cae a 53,8 puntos 1 de octubre de 2025
  • El oro se asoma a los 4.000 $/onza 1 de octubre de 2025
  • SHUTDOWN: paralizada la administración norteamericana 1 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies