Skip to content

  domingo 5 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de octubre de 2025Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025APAGON: REE y Renovables en el punto de mira 3 de octubre de 2025REE contestación no exenta de dureza y criticas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  SENADO: Aagesen, Marlaska y Robles deberán dar explicaciones
DESTACADO PORTADAGobierno

SENADO: Aagesen, Marlaska y Robles deberán dar explicaciones

El Partido Popular ha registrado tres peticiones de comparecencias para que los ministros Aagesen, Grande-Marlaska y Robles expliquen la próxima semana en el Senado la gestión estatal de los incendios, a pesar de que las competencias de prevención y extinción son de las comunidades autónomas.

RedaccionRedaccion—20 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La portavoz del PP en la Cámara Alta, Alicia García, compareció en rueda de prensa para anunciar esta decisión y centró toda la culpa de la virulencia de las llamas en la respuesta del Ejecutivo, aunque se abrió a convocar también la Comisión General de las Comunidades Autónomas, sin avanzar ninguna fecha.
La acción más inmediata, por tanto, será forzar a los ministros a salir de “su retiro vacacional” porque los afectados quieren “respuestas”. “Y qué mejor que darlas en el Senado”, apostilló García. Las comparecencias tendrán lugar en sus respectivas comisiones y deberán efectuarse en los 10 días siguientes a su registro. Es decir, antes del 30 de agosto, una vez que el PP ha habilitado la última semana del mes para que haya actividad parlamentaria.

La primera petición de comparecencia del PP reclama a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Aagesen, que explique ante la Cámara Alta la asistencia técnica que su cartera ha brindado a las comunidades autónomas “antes y durante la crisis”, qué actuaciones tiene previsto adoptar para restaurar los ecosistemas dañados y “prevenir la desertificación y el abandono del territorio”, y qué refuerzo presupuestario, técnico y normativo tiene planificado para “adaptar” las políticas medioambientales a emergencias de este tipo.
Por otro lado, los populares quieren que Aagesen detalle “la toma de decisiones para evitar el abandono de las áreas rurales y pequeños municipios que ha provocado el desequilibrio no solo demográfico, sino en la cohesión territorial”; “la cuantificación actualizada del daño medioambiental”; y “las políticas de prevención impulsadas por el Ministerio y su efectividad en las zonas de alto riesgo”.

Por su parte, la ministra de Defensa, comparecerá para detallar “los tiempos de respuesta” y “recursos empleados” en el despliegue y participación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros medios de las Fuerzas Armadas, y la evaluación sobre si los medios puestos a disposición han sido adecuados y suficientes a la magnitud del desafío. Durante los últimos días, Génova ha centrado su oposición en cargar contra la lentitud del Gobierno a la hora de mandar los efectivos requeridos por cada comunidad. Y García insistió esta mañana en acusar a Sánchez de “escatimar” con la ayuda, de ser “un insensible” por llegar “tarde, mal y arrastras” a las zonas afectadas y no atender a los vecinos sin su seguridad personal y, en definitiva, de no estar “a la altura del nivel de emergencia”.

La portavoz parlamentaria, sin embargo, eludió pronunciarse sobre la gestión del presidente de la Junta de Castilla y León, Fernández Mañueco, quien dijo que el operativo era “suficiente” dos días antes de finalmente pedir el despliegue de la UME, y cuyo Gobierno pidió perdón por no utilizar recursos estatales en Bembibre y Cistierna.

De hecho, critico la gestión Grande-Marlaska, por no haber aprobado en cinco años un catálogo con los recursos disponibles de las autonomías para extinguir incendios, y dirigirse a las comunidades cinco días después de la ola de incendios a través de la Dirección General de Protección Civil para saber qué recursos tenían disponibles para luchar contra las llamas.
Por ello, el PP quiere que explique ante el Senado si ha existido una “coordinación real y efectiva” con las comunidades autónomas y entidades locales en las zonas más afectadas, especialmente en Galicia, Castilla y León y Extremadura; que detalle el despliegue actualizado de medios humanos y materiales —Protección Civil, medios terrestres y aéreos, y otros dispositivos—, “detallando tiempos de respuesta y distribución territorial”; y que explique las actuaciones desarrolladas por su Ministerio en materia de prevención y “por qué no han resultado eficaces para contener la propagación de los incendios”.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Globo sonda electoral

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

REE contestación no exenta de dureza y criticas

3 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Vox presenta su plan contra el «drama demográfico»

3 de octubre de 20250
General

Ultimátum de Trump a Hamás

3 de octubre de 20250
Legal

Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias»

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Globo sonda electoral

3 de octubre de 20250
Mercados

Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025
  • Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025
  • Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025
  • Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025
  • Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies