Skip to content

  domingo 5 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de octubre de 2025Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025APAGON: REE y Renovables en el punto de mira 3 de octubre de 2025REE contestación no exenta de dureza y criticas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Barcones, ha respondido con dureza a las críticas vertidas por las comunidades autónomas de Galicia, Castilla y León y Extremadura, acusándolas de generar «polémicas artificiales» y de solicitar al Gobierno central recursos «imposibles» para combatir la oleada de incendios que azota España desde principios de agosto.

RedaccionRedaccion—20 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Barcones, en una rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (Cecod) presidida telemáticamente por el presidente del Gobierno, Sánchez, ha enfatizado que el Ejecutivo «ha atendido el 100% de las peticiones realizadas», pero ha reprochado a estas regiones la falta de «anticipación» en sus demandas.

La polémica se produce justo cuando los incendios forestales comienzan a mostrar signos de estabilización. Según Barcones, el número de fuegos en situación operativa 2 se mantiene en 21, mientras que las activaciones de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han descendido notablemente. «Nos presentamos ante un escenario más favorable, basándonos en ese principio de que se mantiene estable el número de incendios, pero baja el número de activaciones de la UME», ha explicado la directora general de Protección Civil. Desde el 1 de agosto, se han registrado 33 solicitudes de intervención de la UME, todas ellas atendidas sin excepción.

Barcones no ha escatimado en reproches hacia dichos gobiernos autonómicos del PP, a los que ha acusado de formular «discursos ficticios» y de pedir medios que no existen o que requieren una logística imposible de improvisar. Como ejemplo, ha citado la solicitud del pasado fin de semana de un número de centros de mando para la extinción que «ni siquiera existe en España». Además, se ha referido a las demandas de movilizar efectivos y maquinaria del Ejército, impulsadas por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y ha reiterado que «mover bulldozers no se hace en diez minutos ni aviones en cinco». En un caso concreto, ha detallado que tuvo que llamar hasta cuatro veces al director de emergencias de una de las comunidades para que especificara el destino de un retén de bomberos proporcionado por el Gobierno central, que permanecía parado en una gasolinera a la espera de instrucciones.
La directora de Protección Civil ha insistido en que la gestión de las emergencias ha recaído en todo momento en las comunidades autónomas, y que el Estado ha puesto a su disposición todos los recursos solicitados. «Más adelante, cada uno tendrá que dar explicaciones públicas del trabajo realizado y, sobre todo, de la anticipación con la que lo ha hecho», ha augurado Barcones, quien ha evitado calificar directamente de «deslealtad» la actitud de estas regiones, limitándose a afirmar que el Gobierno central «está actuando con lealtad institucional hacia las comunidades autónomas».

Durante la reunión del Cecod, se han analizado de forma particularizada varios focos críticos, como los incendios en Seadur Larouco y Oímbra-Xinzo de Limia (urense), Porto (Zamora), Barniedo de la Reina-Boca de Huérgano (León) y Jarilla (Cáceres), este último complicado por rachas de viento pese a condiciones meteorológicas más benignas. Barcones ha actualizado también el inventario de medios autonómicos gestionados a través del organismo estatal: siete helicópteros y seis aviones aéreos; 12 equipos de bomberos, 41 camiones y vehículos de extinción, 14 vehículos auxiliares, tres equipos de drones, un bulldozer y ocho equipos de apoyo, procedentes de regiones como Castilla-La Mancha, Cantabria, Cataluña, Madrid, Baleares, Navarra, País Vasco, Valencia y Andalucía.

En el plano internacional, Protección Civil ha recibido un ofrecimiento de 50 bomberos rumanos, que viajan sin vehículos y se integran en dispositivos locales. Las autoridades de Cáceres declinaron la ayuda por falta de medios para su operatividad, pero se está gestionando su incorporación en Castilla y León. Además, se activó ayer la cooperación bilateral con Andorra, incorporando un vehículo de extinción con bomberos al dispositivo de Asturias. El Mecanismo Europeo de Protección Civil ha proporcionado imágenes satelitales del Copernicus para Galicia, Asturias, Castilla y León y Extremadura, y no se ha activado el sistema ES-ALERT desde el 18 de agosto.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

Vox presenta su plan contra el «drama demográfico»

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Globo sonda electoral

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Vox presenta su plan contra el «drama demográfico»

3 de octubre de 20250
General

Ultimátum de Trump a Hamás

3 de octubre de 20250
Legal

Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias»

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Globo sonda electoral

3 de octubre de 20250
Mercados

Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025
  • Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025
  • Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025
  • Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025
  • Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies