Las curvas de deuda soberana ganan pendiente en los tramos más largos y a medida que las perspectivas de un mayor déficit público aumentan en el Viejo Continente. Y este incremento del gasto de los Estados miembro de la Unión Europea, que implica pedir más dinero prestado al mercado, se explica principalmente por el incremento del gasto militar de la eurozona..
En este punto, el bono español a diez años cotiza en el mercado secundario con una rentabilidad del 3,3%. En el caso del bono teutón con el mismo vencimiento se alcanza el 2,75%. La diferencia entre ambos se estrecha hasta los 55 puntos básicos (puntualmente se situó en 54 puntos básicos al cierre de la semana pasada, en mínimos de 2009) cuando el 1 de enero de 2025 estaba en los 70 puntos básicos. En este periodo, la deuda alemana a una década se tensó en 40 puntos básicos.
La española solo en 27 por la evolución de los datos macro de ambos países y porque se presupone que el mayor esfuerzo en el plan de rearme e inversión en infraestructura se realizará desde Berlín.