El ministro de Agricultura, Planas, tras estar perdido durante días y días, ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a los agricultores y ganaderos afectados por la actual ola de incendios. En concreto, ha asegurado que «el riesgo de incendio esta cubierto por el seguro agrario en sus líneas de actividades agrarias como forestales». Planas ha añadido que se trata de un seguro que «está bonificado y subvencionado por el Estado al 40%». Unas declaraciones que ha realizado durante una entrevista este jueves en la ‘Hora de la 1’, en TVE 1. De igual modo, ha añadido que ya se ha peritado y apagado las indemnizaciones correspondientes a los incendios del mes de julio y que habrá que esperar todavía a que las llamas se apaguen para hacer una valoración de lo sucedido este mes.
De igual modo, el ministro ha añadido que los agricultores que se hayan visto impactados por el fuego podrán cobrar las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC). «Es causa de fuerza mayor, lo que tendrán que declarar las autonomías, pero las ayudas PAC se cobrarán igualmente como sucedió con la Dana o el volcán de la Palma», ha asegurado Planas quien ha añadido que se trata de algo ya contemplado en los reglamentos europeos. Respecto a la posibilidad de una futura línea de ayudas directas adicional, Planas ha dejado abierta esa puerta: «De igual forma, sin ningún límite de medios el Estado va a responder a esta situación con el apoyo de las comunidades autónomas», ha insistido el ministro quien ha mencionado la activación del Mecanismo Europeo de Protección Civil como un ejemplo de lo anterior. «Vamos a colaborar en la recuperación y reactivación de las zonas afectadas», ha asegurado.
Sobre la declaración de zona castastrófica (o de emergencia de protección civil), prevista para el Consejo de Ministros del próximo martes, Planas ha asegurado que se fijará el territorio afectado y que se verán cuales han sido las más expuestas. Preguntado sobre las coberturas de los seguros, el titular de Agricultura se ha mostrado cauto y asegurado «que la evaluación no la podemos hacer durante los incendios, una vez concluidos estos tendremos una fotografía clara». En cualquier caso, ha garantizado el apoyo del Gobierno en la línea con lo sucedido con la Dana y el volcán de la Palma. A su juicio, ahora «la prioridad absoluta es que todos luchemos contra los incendios
Preguntado sobre la regulación en lugares como los Parques Nacionales, donde se limita ciertas actividades de los lugareños como la quema de rastrojos, el ministro ha defendido estas regulacione. «Hay normas específicas como los parques naturales, que están considerados de especial valor ambiental y cuenta con regulaciones específicas», ha apuntado Planas quien ha puesto como ejemplo la prohibición de quema de rastrojos y mencionado el ejemplo de la Junta de Andalucía que acota estas actividades entre el 1 de junio a 30 de octubre. Al respecto, avisa que hay «mucha negligencia no dolosa, sino porque un pequeño fuego se le va por el viento. Hay altísimas temperaturas, viento y poco humedad».