Skip to content

  viernes 22 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  BBVA y la Universidad de Navarra apuestan por la IA responsable
Fin de semanaTendencias

BBVA y la Universidad de Navarra apuestan por la IA responsable

La automatización de decisiones como la concesión de créditos, la selección de personal o el acceso a servicios hace indispensable garantizar equidad y transparencia en los sistemas de inteligencia artificial.

RedaccionRedaccion—22 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estos retos no solo son técnicos sino también sociales, por lo que requieren reflexión ética, supervisión y compromiso institucional. El proyecto ‘Fair Learning’, coordinado por Data University (BBVA) y el Instituto de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (DATAI) de la Universidad de Navarra, busca responder a este reto desde las perspectivas tecnológica, filosófica y legal.
Durante los próximos tres años, veinte expertos, que incluyen científicos de datos de BBVA y académicos de la Universidad de Navarra de diversas disciplinas como ingeniería, filosofía, medicina, derecho y economía, colaborarán para diseñar un marco que permita detectar, mitigar y corregir sesgos, garantizar la privacidad, la justicia y la autonomía de las personas, y definir buenas prácticas conforme a la normativa vigente.

“Este proyecto es pionero en el ámbito financiero y reafirma el compromiso de BBVA con avanzar en su transformación tecnológica sin perder el foco en las personas”, afirma Josep Amorós, coordinador del proyecto y ‘senior manager’ en Analytics Transformation en BBVA. “La IA ya es un pilar fundamental de la transformación del banco y lo seguirá siendo aún más en los próximos años, por lo que debemos asegurar que su desarrollo sigue principios de equidad, responsabilidad y transparencia”.
“La IA responsable es uno de los grandes retos de esta nueva era y más allá de la mera aplicación de los principios éticos generales queda un campo abierto que explorar mediante una investigación multidisciplinar”, afirma Jesús López Fidalgo, coordinador del proyecto por parte de la Universidad de Navarra, director del instituto de Ciencia de Datos e IA. “Este tipo de investigación está en la esencia de la Universidad de Navarra, que dispone de los recursos humanos óptimos para llevarla a cabo, junto al equipo de la Data University de BBVA”.

Una de las principales exploraciones de ‘Fair Learning’ es cómo mitigar la presencia de sesgos en los datos. Para ello, el equipo de trabajo utilizará métodos matemáticos y estadísticos avanzados que ayudan a evitar que los modelos aprendan patrones discriminatorios o sesgados durante su entrenamiento, compensan la infrarrepresentación de conjuntos de datos (por ejemplo, de un grupo demográfico determinado) en otros de mayor amplitud, o monitorizan los resultados de modelos ya entrenados para garantizar que no vulneran los intereses de ningún grupo poblacional.

Además, el equipo incorporará marcos filosóficos como la IA centrada en el ser humano (‘human-centered AI’) y la ética de la virtud, que guía el desarrollo tecnológico siguiendo criterios morales y responsabilidad social. El objetivo es construir sistemas que garanticen el respeto a la privacidad, promuevan la equidad y refuercen la autonomía de las personas sin suplantarlas. Además, analizará cómo llevar a cabo auditorías éticas y establecer procesos de evaluación continua que aseguren la mejora constante de estos sistemas.
En el ámbito regulatorio, el proyecto ‘Fair Learning’ analizará el marco legal vigente, con base en el nuevo reglamento europeo de IA (EU AI Act), para definir buenas prácticas y proponer recomendaciones que aseguren una implementación ética y jurídicamente alineada de los sistemas de inteligencia artificial.

El proyecto ‘Fair Learning’ forma parte de la trayectoria de colaboración entre BBVA y la Universidad de Navarra en el ámbito de los datos. Esta trayectoria se inició en 2020 con un acuerdo pionero para formar en datos a los empleados del banco, crear un grupo propio en el máster oficial en Big Data Science y promover doctorados industriales conjuntos. En la actualidad, ya son más de 90 los graduados del máster, 135 científicos de datos certificados y 12 doctorandos, elevando a 239 los profesionales especializados surgidos de la alianza. En 2024, el impulso alcanzó la cúpula directiva con un Programa de Alta Dirección en IA Generativa que ya ha capacitado a más de 150 líderes de BBVA en el uso estratégico de estas tecnologías.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Cuatro apuestas muy reales

22 de agosto de 20250
Fin de semana

Olvidadas

22 de agosto de 20250
Fin de semana

Democratizar la paella del señorito no es fácil

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies