Skip to content

  jueves 6 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  COCHES: los seminuevos sostuvieron el mercado de ocasión
EmpresasIndustria

COCHES: los seminuevos sostuvieron el mercado de ocasión

Las ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano acusaron el periodo vacacional y registraron un leve descenso en el mes de agosto (-0,7%), con un total de 144.228 unidades, según datos de las patronales del sector GANVAM y Faconauto.

RedaccionRedaccion—4 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el conjunto del año, las ventas crecieron un 4,7% hasta alcanzar 1.411.616 unidades, lo que supone que por cada nuevo se venden 1,8 usados.
En un análisis por antigüedad, los datos ponen de manifiesto cómo los turismos de menos de un año de antigüedad sostuvieron el mercado en agosto, con una subida del 17,6% y un total de 7.936 unidades. Le siguieron los modelos de entre ocho y diez años, con un incremento del 9,8%, hasta alcanzar las 16.226 unidades vendidas, y los de uno a tres años, que registraron un aumento del 4,4% de las ventas, situándose en 10.656 unidades.

Este protagonismo de los modelos seminuevos explica que, al analizar el canal de venta, las operaciones de los alquiladores tuvieran tanta relevancia en agosto. En concreto, incrementaron sus ventas un 5,8% durante el mes pasado. La importación, por su parte, creció casi un 17,3% en agosto, hasta alcanzar las 9.540 unidades, si bien el peso de los modelos importados en el mercado de ocasión español supone apenas un 6,6% del total.
En este contexto, las ventas con modelos de hasta cinco años -importante palanca para impulsar el rejuvenecimiento del parque- crecen un 7% en lo que va de año y ya concentran el 25,6% del total, con 360.838 unidades. En opinión de las patronales del sector, este ritmo debería dinamizarse aún más incentivando la compra de estos modelos de hasta cinco años en los planes de impulso a la demanda.

Y es que, el grueso de las operaciones con turismos de segunda mano se sigue concentrando en los modelos de más de 15 años, protagonistas de las operaciones entre particulares. De esta forma, a pesar del descenso del 2,9% de sus ventas en agosto, en lo que va de año acumulan una subida del 4,2%, aglutinando más del 41% de las ventas totales, con un volumen de 582.409 unidades hasta agosto.

Respecto a las fuentes de energía, las operaciones con vehículos usados diésel -que representaron el 51% de las operaciones- registraron un leve descenso del 0,6% hasta agosto, con 718.576 unidades. Los de gasolina, por su parte, aumentaron un 4% sus operaciones en lo que llevamos de ejercicio, con un total de 513.755 unidades vendidas, lo que supone un 36,4% del total del mercado.
Con respecto a las propulsiones alternativas, las operaciones con turismos eléctricos puros de segunda mano continúan su tendencia alcista, subiendo un 46,8% hasta agosto, con un total de 17.458 unidades vendidas, lo que supone el 1,2% del mercado total. En su caso, las ventas de híbridos enchufables de ocasión (gasolina) aumentaron un 38,3%, hasta contabilizar un total de 25.980 unidades, lo que representa el 1,8% del mercado total.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Empresas

GESTAMP: se reducen los beneficios

5 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Diaz niega relación alguna con la trama

5 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025
  • Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025
  • Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies