Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025CASO KOLDO: cierres empresariales 16 de septiembre de 2025CASO ASESORA BEGOÑA GOMEZ: pide que no se estudien los correos 16 de septiembre de 2025CASO GARCIA ORTIZ: el juez rectifica y rebaja a 75.000 euros la fianza 16 de septiembre de 2025Órdago a la grande 16 de septiembre de 2025La economía global resiste entre señales mixtas y decisiones clave de los bancos centrales 16 de septiembre de 2025FED: todos dan por segura la bajada de tipos 16 de septiembre de 2025BCE: ¿ha sido lo mas correcto mantener los tipos?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  CASO ASESORA BEGOÑA GOMEZ: pide que no se estudien los correos
Legal

CASO ASESORA BEGOÑA GOMEZ: pide que no se estudien los correos

Así consta en el recurso directo de apelación, que ha presentado Álvarez en el marco de la causa en la que dirige contra la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por presuntos delitos de malversación, tráfico de influencias, corrupción en los negocios, intrusismo y apropiación indebida de marca.

RedaccionRedaccion—16 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, esta diligencia se enmarca en la rama de la causa en la que se investiga si se produjo un desvío de dinero público en la designación de Álvarez como asesora en Moncloa y si ésta desempeñó funciones privadas para Gómez.
El letrado de Pablo, a cargo de la defensa de Álvarez, ha asegurado que la decisión de Peinado carece de motivación alguna. «No es que estemos ante una motivación insuficiente. Lo que encontramos es una absoluta ausencia de motivación que vulnera lo previsto», ha señalado para luego incidir en que, además, una diligencia de este tipo debería de haberse acordado a través de un auto y no de una providencia, como hizo Peinado.

En este sentido, el abogado ha recordado que no es la primera vez que el instructor procede de esta manera. «En este procedimiento la seguridad jurídica brilla por su ausencia», ha apuntado. El letrado ha incidido en que «con esta ya son cuatro ocasiones» en las que el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid «plasma su criterio sobre una cuestión jurídica y, sin motivo que lo justifique, a los pocos días cambia de manera copernicana de opinión y acuerda exactamente lo contrario a lo que acordó días antes».
En este punto, la defensa recuerda que las acusaciones populares reclamaron el pasado 7 de julio al juez que requiriese al excargo de la Complutense dichos correos y que el instructor denegó tal petición el día 13 de ese mes. «Sin embargo, sorpresivamente, solo un mes después y mediante la resolución recurrida se acuerda exactamente lo contrario», ha recalcado el abogado de Álvarez.

Así las cosas, la defensa ha pedido a la Audiencia de Madrid que estime su recurso y «deje sin efecto» la decisión del juez Peinado.
Fuentes jurídicas han confirmado que en este momento la Audiencia Provincial de Madrid tiene al menos ocho recursos pendientes de resolver relativos a esta causa; seis de ellos ya están en trámite.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO KOLDO: cierres empresariales

16 de septiembre de 20250
Legal

CASO GARCIA ORTIZ: el juez rectifica y rebaja a 75.000 euros la fianza

16 de septiembre de 20250
Legal

C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

CASO KOLDO: cierres empresariales

16 de septiembre de 20250
Legal

CASO GARCIA ORTIZ: el juez rectifica y rebaja a 75.000 euros la fianza

16 de septiembre de 20250
Sin categoría

Órdago a la grande

16 de septiembre de 20250
Firmas

La economía global resiste entre señales mixtas y decisiones clave de los bancos centrales

16 de septiembre de 20250
Firmas

FED: todos dan por segura la bajada de tipos

16 de septiembre de 20250
Colaboraciones

BCE: ¿ha sido lo mas correcto mantener los tipos?

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CASO KOLDO: cierres empresariales 16 de septiembre de 2025
  • CASO ASESORA BEGOÑA GOMEZ: pide que no se estudien los correos 16 de septiembre de 2025
  • CASO GARCIA ORTIZ: el juez rectifica y rebaja a 75.000 euros la fianza 16 de septiembre de 2025
  • Órdago a la grande 16 de septiembre de 2025
  • La economía global resiste entre señales mixtas y decisiones clave de los bancos centrales 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies