Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Fundación Naturgy promueve 16 instalaciones de autoconsumo en residencias sociales
EmpresasEnergía

Fundación Naturgy promueve 16 instalaciones de autoconsumo en residencias sociales

Fundación Naturgy está inmersa en la implantación de 16 proyectos de innovación social, que aúnan las energías renovables con la lucha contra la vulnerabilidad energética, para seguir ampliando el número de familias beneficiadas por sus programas sociales.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—15 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estas iniciativas beneficiarán a más de 4.500 personas vulnerables. Esta nueva línea de actuación de Fundación Naturgy consiste en dotar de instalaciones de generación fotovoltaica a edificios donde viven o donde se ayuda a personas vulnerables, con el objetivo de que la transición energética no deje atrás a estos colectivos y que puedan beneficiarse también de las ventajas del autoconsumo.
Gracias a estos proyectos, las entidades sociales que gestionan los inmuebles obtienen una reducción de la factura energética y los ahorros generados pueden invertirlos en otros proyectos o ayudas sociales.

La responsable de Proyectos Sociales e Internacional de Fundación Naturgy, Sevilla, explica que, “ante la situación de vulnerabilidad energética en la que se encuentran tantas familias, es necesario buscar nuevas fórmulas para ampliar el alcance de nuestros programas sociales, que hasta ahora han beneficiado ya a más de 207.000 personas en España”. “Además, este tipo de proyectos nos permite también contribuir a una transición energética justa”, añade.
Fundación Naturgy financia al 100% estos proyectos, que se pusieron en marcha en 2020. En total, se instalarán 864 placas solares en edificios gestionados por 11 entidades sociales: Cáritas Española, Cáritas Madrid, Hàbitat3, Fundación Quirón, Aleph-Tea, Fundación San Martín de Porres, Orden de Malta, Fundación María Raventós, Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca, ATENPACE y Energía Sin Fronteras.

Sevilla señala que estos proyectos se han enmarcado dentro de la participación de la fundación en el proyecto europeo SocialWatt, en el que es el único representante español. Esta iniciativa, de la que también forman parte otras 12 compañías de 10 países diferentes, tiene como objetivo dar apoyo e impulsar a los grupos energéticos a lanzar planes para paliar la pobreza energética, en el marco del artículo 7 de la Directiva Europea de Eficiencia Energética. SocialWatt se lanzó en septiembre de 2019 y finaliza el próximo mes de marzo.

Eficiencia energética para combatir la vulnerabilidad

Fundación Naturgy también participa en el proyecto Energy Poverty Intelligence Unit (EPIU)-Getafe, que persigue reducir la pobreza energética en el municipio madrileño a través de la aplicación de tecnología, el desarrollo de nuevos servicios para enfrentarla y la aplicación de soluciones a medida adaptadas a grupos vulnerables. Una de las iniciativas que EPIU Getafe ha puesto en marcha es la Oficina de Hogares Saludables, cuyo responsable, Alejandro López Parejo, también participó en la sesión.
López Parejo apunta que este “proyecto de innovación urbana”, que busca que pueda ser replicado en otras ciudades europeas, tiene como objetivo “transformar procesos y procedimientos para identificar la pobreza energética y actuar de forma eficiente sobre ella”, con la vista puesta en la creación de lo que definió como “la Administración del siglo XXI”.

A través de la inteligencia artificial para gestionar una base de datos de información lo más ajustada a la realidad de la población de Getafe, y de la acción de la nueva Oficina de Hogares Saludables, el ayuntamiento madrileño ha logrado optimizar las facturas de 900 familias, “con una media de ahorro del 25% y ahorros mensuales globales de alrededor de 25.000 euros entre las 900 familias que atiende este servicio”. López Parejo también añade que el ayuntamiento está trabajando en la rehabilitación energética de 200 viviendas de familias vulnerables y de hasta 15 edificios.
“Es importante porque hasta ahora los servicios que tenía la administración en el ámbito social y de pobreza energética eran reactivos y lo que se plantea con EPIU es que la administración dé respuesta a la ciudadanía de manera proactiva”, concluye el responsable del Ayuntamiento de Getafe.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

AIE : la demanda de petróleo crecerá

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Telefónica compra el 50% que le faltaba en FiBrasil

11 de julio de 20250
Empresas

REPSOL: se hace con la mayoría de ODF Energia

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies