Skip to content

  domingo 21 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de septiembre de 2025Así trascurrió la semana del 12 al 19 de septiembre 21 de septiembre de 2025Agenda semanal 21 de septiembre de 2025Semana clave para la familia Sanchez 21 de septiembre de 2025Felipe VI vuelve a la ONU 21 de septiembre de 2025AZNAR: todo el Psoe contra el ex presidente 21 de septiembre de 2025PULSERAS: el Gobierno niega los problemas 21 de septiembre de 2025JUECES: “Llevamos meses advirtiendo de los fallos con las pulseras”
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Agenda semanal
Economía

Agenda semanal

El índice PCE subyacente de Estados Unidos, será una de las referencias clave para los inversores en la semana del 22 al 26 de septiembre.

RedaccionRedaccion—21 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Asimismo, especial relevancia tendrán los PMI compuestos que se anuncien a ambos lados del Atlántico, la encuesta IFO de confianza empresarial de Alemania, la decisión sobre tipos del Banco Nacional Suizo, el PIB del segundo trimestre de Estados Unidos, la comparecencia del presidente de la Fed en un simposio, y las calificaciones crediticias de Moody’s y Fitch sobre la deuda soberana de España.
Mientras, en la región Asia-Pacífico, la atención se centrará en la decisión del Banco Popular de China sobre la tasa de préstamo preferencial y en el PMI compuesto que se publique en Japón.
Por su parte, en el ámbito empresarial, el foco recaerá en los resultados que comuniquen empresas como Grenergy, Ecoener, Accenture, H&M, Micron Technology o Costco Wholesale.

Europa
En el comienzo de la semana destacará la publicación de la lectura preliminar de la confianza del consumidor de la Comisión Europea de septiembre en la Eurozona (vs. -15,5 puntos en agosto), que se ha mantenido en terreno negativo en los últimos meses debido al deterioro del sentimiento de los hogares ante los retos presupuestarios que presentan las principales economías europeas, la falta de dinamismo de Alemania y la impredecibilidad de la Administración Trump. Por su parte, el martes 23 darán a conocer los PMIs compuestos preliminares de septiembre, clave para evaluar la evolución de la actividad industrial y del sector servicios en la Eurozona y en Reino Unido, tras haber repuntado hasta 51,0 y 53,5 puntos en agosto, respectivamente. Paralelamente, será relevante los datos de la balanza comercial de España en julio (vs.-3.588 millones de € en junio), tras la contribución negativa del saldo exterior a la actividad económica española en el 2T de 2025. A mitad de semana, la atención se centrará en la encuesta IFO de septiembre en Alemania, que mide el clima empresarial de la primera potencia europea, que mostró el mes anterior una mejora de las expectativas (89,0 puntos en agosto vs. 88,6 julio). Por su parte, en España se publicará el índice de precios de producción de agosto (vs. 0,3% interanual en julio).
El jueves 25 destacará el dato de la confianza del consumidor GFK de octubre en Alemania (vs. -23,6 puntos en septiembre), que mide la confianza de los hogares alemanes, en una coyuntura marcada por las reformas estructurales que presentará el Gobierno Merz a lo largo del otoño. Por último, al día siguiente, en España la atención se centrará en la publicación final de la evolución del PIB en el 2T de 2025, (2,8% interanual en la 1ª lectura).

En el ámbito empresarial, destacarán la presentación de resultados de Atrys Health, JD Sports Fashion, Accenture y H&M, entre otros. Además, destacará el reparto de dividendos de Unicaja.

EEUU
El arranque de la semana destacará por la ausencia de datos macroeconómicos relevantes hasta el martes 23 cuando se conocerá el PMI compuesto preliminar, que mide el dinamismo de la actividad del sector manufacturero y de los servicios en el mes de septiembre (vs. 54,6 puntos en agosto). A su vez, será relevante la evolución de la balanza por cuenta corriente del 2T de 2025, que permitirá analizar las implicaciones del proteccionismo comercial del presidente Trump. A mitad de semana, la atención se centrará en la última lectura de la evolución de la actividad económica estadounidense en el 2T de 2025 (2,1% interanual estimado), un periodo marcado por la incertidumbre geoeconómica ante el giro de la política comercial de EEUU anunciado el Día de la Liberación el pasado 2 de abril. Paralelamente, ese mismo día, también se conocerá la evolución de los pedidos de bienes duraderos de agosto (-2,8% mensual en julio) y la de las solicitudes semanales de prestaciones por desempleo. Para finalizar la semana destacarán el índice de precios PCE de agosto (vs. 2,6% interanual en julio) y el dato de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de septiembre, que permitirá conocer la evaluación de las familias estadounidenses sobre la situación actual de la economía real, junto a sus expectativas de inflación y sus tendencias de consumo.

En el ámbito empresarial, será relevante la presentación de resultados de Micron Technology, CarMax y Costco Wholesale, entre otros.

Región Asia-Pacífico
Entre las referencias macroeconómicas protagonistas de la próxima semana en la región Asia-Pacífico destacará en China la reunión del PBoC para decidir la tasa de préstamo preferencial (3,5% a 5 años) en un contexto marcado por la debilidad de la demanda interna, la ralentización del comercio exterior y la rebaja de los tipos de interés oficiales en EEUU. Paralelamente, en Japón e India se publicará el PMI compuesto preliminar de septiembre (vs. 52,0 y 63,2 puntos respectivamente).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Así trascurrió la semana del 12 al 19 de septiembre

21 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez renovará la financiación autonómica: «Ya toca»

21 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: España propondrá simplificar el plan de recuperación

21 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Así trascurrió la semana del 12 al 19 de septiembre

21 de septiembre de 20250
Legal

Semana clave para la familia Sanchez

21 de septiembre de 20250
Gobierno

Felipe VI vuelve a la ONU

21 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AZNAR: todo el Psoe contra el ex presidente

21 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PULSERAS: el Gobierno niega los problemas

21 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

JUECES: “Llevamos meses advirtiendo de los fallos con las pulseras”

21 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así trascurrió la semana del 12 al 19 de septiembre 21 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal 21 de septiembre de 2025
  • Semana clave para la familia Sanchez 21 de septiembre de 2025
  • Felipe VI vuelve a la ONU 21 de septiembre de 2025
  • AZNAR: todo el Psoe contra el ex presidente 21 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies