Skip to content

  viernes 31 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de octubre de 2025Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto 31 de octubre de 2025UE: la inflación se queda en el 2,1%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Nagel (BCE): “es muy pronto para dejar de subir las tasas”
EconomíaBancos

Nagel (BCE): “es muy pronto para dejar de subir las tasas”

Joachim Nagel, miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, dijo que definitivamente es demasiado pronto para dar por terminado el ajuste monetario más agresivo de la eurozona.

AgenciasAgencias—15 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“No estamos apostamos de manera previa por futuros aumentos de tasas, pero estamos comprometidos con la estabilidad de los precios”, dijo el viernes el presidente del Bundesbank en un discurso en Washington. “Por lo tanto, ciertamente es demasiado pronto para dejar de subir las tasas o incluso pensar en bajarlas”. Los comentarios resuenan con los de autoridades de política monetaria en Fráncfort, a medida que crecen las esperanzas de que las recientes turbulencias bancarias no tengan un gran impacto negativo en la eurozona.
Ante una inflación aún elevada —particularmente las presiones de precios subyacentes— algunos formuladores de política monetaria consideran un cuarto aumento consecutivo de la tasa de medio punto cuando el BCE defina los costos de endeudamiento el 4 de mayo.

Nagel dijo que el ajuste hasta la fecha (350 puntos básicos desde mediados del año pasado) aún no se ha sentido por completo más allá de las tasas del mercado monetario y de capital. Al describir la mayor parte del impacto sobre la inflación como “todavía en proceso”, estimó:
El grado de pass-through en las tasas de préstamo es de alrededor del 80%En volúmenes de préstamo, es aproximadamente del 40%Para el PIB, está cerca del 30%Para la inflación, es aproximadamente del 20%
“Los riesgos para la estabilidad de precios actualmente están inclinados al alza”, dijo Nagel. “En ese sentido, no es un hecho que regresaremos a la estabilidad de precios en el mediano plazo”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación se queda en el 2,1%

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEFICIT PUBLICO: en el 1,64 del PIB

31 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Sánchez se pliega ante Mexico

31 de octubre de 20250
General

ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara

31 de octubre de 20250
General

Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela

31 de octubre de 20250
Mercados

Caídas en los índices europeos

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025
  • ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025
  • Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025
  • Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025
  • Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies