Skip to content

  jueves 2 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de octubre de 2025El juez deniega la última prórroga del preconcurso de Duro Felguera 2 de octubre de 2025Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y automóvil 2 de octubre de 2025Junts votará a favor del embargo de armas a Israel 2 de octubre de 2025El petróleo cae a mínimos 2 de octubre de 2025El euro digital da sus primeros pasos 2 de octubre de 2025TURISMO: la llegada de turistas crece un 2,9% 2 de octubre de 2025PARO: los colegios modifican la tendencia a la baja
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  El juez deniega la última prórroga del preconcurso de Duro Felguera
EmpresasIndustria

El juez deniega la última prórroga del preconcurso de Duro Felguera

La compañía asturiana acaba de recibir la denegación del Juzgado de lo Mercantil N.º 3 de Gijón a una tercera prórroga extraordinaria para seguir negociando con sus acreedores en el margen del preconcurso que inició en la primera mitad del año.

RedaccionRedaccion—2 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El ‘no’ del juez llena de incertidumbre el plan de salvación de la compañía presidida por Eduardo Espinosa, que ya contaba con un principio de acuerdo con la SEPI para evitar la quiebra y que ahora mismo cae duramente en bolsa en más de un 30%.
En un comunicado firmado por el secretario del consejo y remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía ha informado que ha recibido el auto en el que se «deniega la solicitud de extensión extraordinaria de los efectos de la Comunicación de Apertura de Negociaciones hasta el día 20 de octubre».

La compañía se encuentra ahora mismo analizando los efectos que puede tener esta comunicación, puesto que ya encadenaba varias solicitudes de extensión de prórroga autorizadas y se ha topado por primera vez con un ‘no’ del juez. El riesgo de entrada en concurso de acreedores aumenta tras la negativa, si bien la normativa concursal da la opción de poder presentar en los próximos 30 días un plan sin el blindaje frente a ejecuciones que da el preconcurso.
De hecho, Duro Felguera ha enviado un segundo hecho relevante aclaratorio en el que indica que «dispone hasta el 31 de octubre de 2025 para presentar la solicitud de homologación judicial del plan de reestructuración, siendo la voluntad de la sociedad presentarla tan pronto como se obtengan las mayorías necesarias, con la finalidad de evitar el concurso de acreedores».

El auto judicial adelantado por EFE refleja que la petición de más plazo no puede ser estimado porque este mecanismo «no está concebido como un espacio de duración indefinida ni como un refugio procesal para dilatar la adopción de decisiones estructurales». La resolución indica además que «la mera alegación de que se continúa negociando, sin acreditar resultados tangibles ni hitos verificables, no puede erigirse en fundamento suficiente» el plazo de negociación.

La resolución ha afectado duramente a la cotización. La compañía cae ahora mismo más de un 24% en bolsa. Cada título de la compañía asturiana se intercambia a 0,20 euros y su capitalización asciende a aproximadamente 40 millones de euros. En el último año ha perdido en el parqué más de la mitad de su valor.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Telefónica realiza el primer despliegue operativo de 5G para la OTAN

2 de octubre de 20250
Empresas

VODAFONE: lanza factura digital

2 de octubre de 20250
Empresas

Repsol y Alsa impulsar la movilidad sostenible

2 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y automóvil

2 de octubre de 20250
Politica y partidos

Junts votará a favor del embargo de armas a Israel

2 de octubre de 20250
materias primas

El petróleo cae a mínimos

2 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

El euro digital da sus primeros pasos

2 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: la llegada de turistas crece un 2,9%

2 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARO: los colegios modifican la tendencia a la baja

2 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El juez deniega la última prórroga del preconcurso de Duro Felguera 2 de octubre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y automóvil 2 de octubre de 2025
  • Junts votará a favor del embargo de armas a Israel 2 de octubre de 2025
  • El petróleo cae a mínimos 2 de octubre de 2025
  • El euro digital da sus primeros pasos 2 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies