Skip to content

  domingo 12 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de octubre de 2025TVE trata de ocultar los abucheos 12 de octubre de 2025Desfile 2025: vuelve la normalidad 12 de octubre de 2025Abascal trata de hacer campaña con el desfile 12 de octubre de 2025Sánchez frena una rebelión interna 12 de octubre de 2025Sánchez asistirá en Egipto al acto de la firma del fin de la guerra de Gaza 12 de octubre de 2025OPAS HOSTILES : normalmente fracasan 12 de octubre de 2025El precio medio del alquiler sube un 16,18%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Desfile 2025: vuelve la normalidad
DESTACADO PORTADAGobierno

Desfile 2025: vuelve la normalidad

En una encapotada mañana en Madrid, miles de personas se agolparon desde la Glorieta de Carlos V hasta la Plaza de Colón, para disfrutar del desfile por el Día de las Fuerzas Armadas, presidido por los Reyes, acompañados de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía.

RedaccionRedaccion—12 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Felipe VI lucía uniforme de la Armada y la princesa de Asturias, el del Ejército del Aire y del Espacio, al estar cursando su último año de formación militar en la Academia General del Aire, en San Javier (Murcia), como alférez.
Poco después de las 11.00 horas, dos especialistas de la patrulla acrobática paracaidista (Papea) saltaron desde un C-212 Aviocar, portando uno de ellos la bandera de España que, una vez tomaron tierra, fue izada solamente en el mástil mientras sonaba el himno.

Como ha ocurrido en años anteriores, el líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se vio sometido a pitidos por un grupo de asistentes al acto, que suelen madrugar para colocarse lo más cerca posible de la zona de tribunas. Y ello pese a su discreta llegada a la línea de saludo para esperar el encuentro con los Reyes junto a la ministra de Defensa, Margarita Robles; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, y el Jemad, almirante general Teodoro Esteban López Calderón.
El presidente del Gobierno y su gabinete asistieron en pleno, salvo cinco ausencias marcadas: La de la ministra de Juventud, Sira Rego; el ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Bustinduy; la ministra de Igualdad, Ana Redondo; el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y la titular de Sanidad, Mónica García.

Además, asistieron los presidente del Congreso y Senado, Francina Armengol y Pedro Rollán, y los presidentes de las comunidades autónomas, con ausencias destacadas: el presidente de Canarias, Fernando Clavijo; la presidenta de Baleares, Marga Prohens; el presidente valenciano, Carlos Mazón; el presidente de Murcia, Fernando López Miras; el del País Vasco, Imanol Pradales, y el de La Rioja, Gonzalo Capellán.

Una formación bautizada ‘Mirlo’, compuesta por cinco aviones entrenadores Pilatus PC-21, debutó, tras el adiós definitivo a la Patrulla Águila, por la retirada de los C-101.Tras el toque de oración del homenaje a los caídos, los Pilatus dibujaron por primera vez la bandera española en el cielo de Madrid, gracias a unos generadores de humo bajo las alas.
Lamentablemente, el bajo techo de las nubes impidió que se desarrollase el desfile aéreo con normalidad, limitándose al vuelo de los F-18, los Eurofighter y los F5, solamente cazas, y ningún helicóptero o aviones de transporte o apagafuegos.
Fue un contratiempo que no enturbió el ambiente de fiesta durante el paso de los vehículos de diverso tipo, desde un carro Leopardo 2E, en Góndola, a los Vamtac ST5 de la Infantería de Marina, o los enormes obuses.

Unidades del Ejército de Tierra, Armada, Ejército del Aire, Guardia Civil, Unidad Militar de Emergencias, Guardia Real, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y diversos organismos de Seguridad, Protección Civil y Emergencias desfilaron, que en esta ocasión ha precisado el concurso de 3.847 personas, de las que 3.323 eran hombres y 524 mujeres (un 13,6%).
Por otra parte, tomaron parte 229 caballos y 6 perros, que no opacaron la más que celebrada presencia de la única mascota del desfile, ‘Baraka’, un borrego macho de tres años que acompañó al paso específico al Tercio ‘Gran Capitán’ 1º de la Legión.
Tras concluir el desfile, los Reyes y sus hijas se marcharon en dos vehículos diferentes camino al Palacio Real para la recepción que ofrecerán a más de 1.000 personas por la fiesta.

El Día de la Fiesta Nacional de España se celebra cada 12 de octubre para conmemorar el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492. La celebración se oficializó en 1918 por el Rey Alfonso XIII y originalmente honraba la influencia mundial de España. Actualmente está regulada por la Ley 18/1987, de 7 de octubre, en la que se explica la decisión por la celebración de “una efeméride histórica en la que España, a punto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y política, y la integración de los Reinos de España en una misma Monarquía, inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos”.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

TVE trata de ocultar los abucheos

12 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Abascal trata de hacer campaña con el desfile

12 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez frena una rebelión interna

12 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

TVE trata de ocultar los abucheos

12 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Abascal trata de hacer campaña con el desfile

12 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez frena una rebelión interna

12 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez asistirá en Egipto al acto de la firma del fin de la guerra de Gaza

12 de octubre de 20250
Economía

OPAS HOSTILES : normalmente fracasan

12 de octubre de 20250
Inmobiliario

El precio medio del alquiler sube un 16,18%

12 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TVE trata de ocultar los abucheos 12 de octubre de 2025
  • Desfile 2025: vuelve la normalidad 12 de octubre de 2025
  • Abascal trata de hacer campaña con el desfile 12 de octubre de 2025
  • Sánchez frena una rebelión interna 12 de octubre de 2025
  • Sánchez asistirá en Egipto al acto de la firma del fin de la guerra de Gaza 12 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies