Skip to content

  lunes 13 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de octubre de 2025SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal 13 de octubre de 2025Trump no perdona 13 de octubre de 2025JOVENES: ocupaciones dispares según edad 13 de octubre de 2025PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales 13 de octubre de 2025INDUSTRIA QUÍMICA: el empleo decreció un 6,9% 13 de octubre de 2025VIVIENDA: Sumar quiere machacar a propietarios, grandes y pequeños 13 de octubre de 2025VIVIENDA: comprar puede convertirse en problema
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  GOBIERNO: otra vez pasean a Franco
Gobierno

GOBIERNO: otra vez pasean a Franco

El Gobierno tiene intención de reimpulsar de un modo “descentralizado” los actos por los 50 años de la muerte de Franco, lo que se plasmará en un “programa al que se invitará a participar a instituciones locales, provinciales y regionales de todas las comunidades autónomas”.

RedaccionRedaccion—13 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así figura en una respuesta por escrito que el Ejecutivo ha enviado al Congreso y a la que ha tenido acceso Servimedia, donde la diputada socialista Romero se había interesado sobre los actos sobre la muerte del dictador previstos para 2025 en la provincia de Guipúzcoa y en el conjunto del País Vasco. La parlamentaria también pedía una valoración sobre las iniciativas ya realizadas.

Además de dar estas explicaciones sobre los actos en la comunidad vasca, el Ejecutivo anuncia que “se está trabajando” en “un programa de actividades culturales y conmemorativas descentralizado en colaboración con las delegaciones y subdelegaciones de Gobierno para celebrar los 50 años de España en libertad”, en alusión a la muerte de Franco.

Desde el Gabinete de Pedro Sánchez se indica que este programa está “centrado en la reivindicación del proceso democratizador y en el consenso y entendimiento entre las fuerzas políticas, programa al que se invitará a participar a instituciones locales, provinciales y regionales de todas las comunidades autónomas”.

En cuanto al País Vasco, desde La Moncloa se indica que, dentro del programa previsto para este año 2025 y relacionados directamente con Guipúzcoa y el conjunto de esta comunidad, “se han incoado expedientes de Declaración de Lugares de Memoria Democrática relativos a los sucesos de Vitoria 1976; la proclamación de la II República en Eibar y el Puente de Irún, acciones que recogían una voluntad tanto de la sociedad civil y las asociaciones memorialistas como de las instituciones políticas, por lo que han sido muy positivamente recibidas”.

Por otra parte, se ha celebrado el Congreso universitario ‘Una sociedad en movimiento. La reorganización de la trama ciudadana desde los movimientos sociales’, en la Universidad del País Vasco (EHU/UPV), Vitoria-Bilbao. Este foro estaba enfocado especialmente a estudiantes, las conclusiones se recogerán en una publicación especializada.

Además, en mayo se realizó un homenaje a los movimientos vecinales en Bilbao (Vizcaya), acto “con gran repercusión y éxito entre asociaciones vecinales de todo el Estado español”.

Adicionalmente, en septiembre ha tenido la participación en el Festival de San Sebastián de un acto de homenaje y reparación a la película ‘Canciones para después de una guerra’, así como el Ciclo ‘Jóvenes, cine, memoria y democracia’, y la mesa redonda ‘Escrituras cinematográficas de la historia’.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal

13 de octubre de 20250
Gobierno

Trump no perdona

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez huye de Palacio

12 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal

13 de octubre de 20250
Gobierno

Trump no perdona

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

JOVENES: ocupaciones dispares según edad

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA QUÍMICA: el empleo decreció un 6,9%

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: Sumar quiere machacar a propietarios, grandes y pequeños

13 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SANCHEZ/TRUMP: Sonrisas protocolarias y distancia corporal 13 de octubre de 2025
  • Trump no perdona 13 de octubre de 2025
  • JOVENES: ocupaciones dispares según edad 13 de octubre de 2025
  • PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales 13 de octubre de 2025
  • INDUSTRIA QUÍMICA: el empleo decreció un 6,9% 13 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies