Skip to content

  viernes 17 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de octubre de 2025Trump insiste contra España 17 de octubre de 2025Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana 17 de octubre de 2025El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $ 17 de octubre de 2025LAGARDE: los tipos están bien donde están 17 de octubre de 2025SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen 17 de octubre de 2025NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse 17 de octubre de 2025BRUSELAS: la política de vivienda del Gobierno es un error
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  VALORACIÓN INTERNACIONAL: se trata de un duro golpe
EconomíaBancos

VALORACIÓN INTERNACIONAL: se trata de un duro golpe

La prensa económica internacional coincide en calificar de duro golpe para el presidente de BBVA, Torres, el fracaso de la oferta pública de adquisición sobre Banco Sabadell, que ha sido rechazada por la gran mayoría de los accionistas de la entidad catalana.

RedaccionRedaccion—17 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La agencia ‘Bloomberg’ titula su análisis señalando que “el intento de BBVA por adquirir Sabadell fracasa en un duro golpe para el presidente Torres”. El medio estadounidense subraya que la oferta, de 19.000 millones de dólares, fue rechazada por casi tres cuartas partes de los accionistas, y que este revés representa el segundo intento fallido de Torres de hacerse con Sabadell, tras un primer acercamiento frustrado hace cinco años.
‘Bloomberg’ destaca que el presidente de BBVA calculó mal el atractivo de su propuesta tanto para inversores minoristas como institucionales y que mantuvo la operación incluso cuando el Gobierno impuso una condición onerosa sobre ella.
Recuerda que Torres había declarado anteriormente que no veía motivo para dimitir si la oferta por Sabadell no prosperaba. El medio añade que BBVA planea centrarse ahora en su estrategia de crecimiento orgánico y recompra de acciones, tras anunciar un nuevo programa “significativo” en este sentido.

Por su parte, el ‘Financial Times’ describe la situación como un “resultado humillante” para la cúpula del BBVA, que apostó su credibilidad al éxito de una oferta hostil de 17.000 millones de euros. «El resultado supone un golpe para el presidente de BBVA, Carlos Torres, exconsultor de McKinsey, cuya persecución de una operación ‘imparable’ para crear uno de los mayores bancos de Europa consumió gran parte de los últimos 18 meses».
El diario británico resalta que BBVA seguirá siendo el tercer banco más grande de España por activos, frustrando su objetivo de superar a Santander y situarse como segundo detrás de CaixaBank.

El periódico apunta que el desenlace ha supuesto un alivio para Sabadell, que se opuso al acuerdo desde el principio con el apoyo del Gobierno español y de la élite empresarial catalana. Recuerda además que el Ejecutivo de Pedro Sánchez había advertido a BBVA que no permitiría la fusión durante al menos tres años, incluso si lograba el control, lo que ponía en duda los 900 millones de euros en ahorros de costes que BBVA estimaba obtener.
«Los esfuerzos de BBVA por adquirir Sabadell comenzaron con un intento fallido en 2020. Torres volvió a la carga en abril de 2024 con una propuesta amistosa que Sabadell rechazó. Poco después, lanzó una oferta hostil, la primera en el sector financiero español desde finales de los años ochenta, cuando el antecesor de BBVA, Banco de Bilbao, intentó sin éxito adquirir Banesto», recuerda ‘FT’.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

LAGARDE: los tipos están bien donde están

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

MARCH cae el beneficio por la inversiones tecnológicas

17 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Trump insiste contra España

17 de octubre de 20250
Mercados

Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana

17 de octubre de 20250
materias primas

El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $

17 de octubre de 20250
Economía

LAGARDE: los tipos están bien donde están

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse

17 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Trump insiste contra España 17 de octubre de 2025
  • Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana 17 de octubre de 2025
  • El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $ 17 de octubre de 2025
  • LAGARDE: los tipos están bien donde están 17 de octubre de 2025
  • SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen 17 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies