Skip to content

  domingo 26 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de octubre de 2025Los directivos se suman al optimismo del Gobierno 26 de octubre de 2025INDRA: consejo complicado 26 de octubre de 2025El Gobierno de Ayuso ha ejecutado el 66% de sus Presupuestos 26 de octubre de 2025Sabadell recurrió a la cloaca del PSOE para frenar la OPA del BBVA 26 de octubre de 2025Mañana. Puigdemont dirá 24 de octubre de 2025Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  INDRA: consejo complicado
EmpresasIndustria

INDRA: consejo complicado

El consejo de Indra se reúne con la renovación de 5 vocales en el aire y cerca de cerrar la compra de Hispasat

RedaccionRedaccion—26 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por un lado, el próximo 28 de octubre finalizan los mandatos de cuatro vocales independientes, en concreto, los de Belén Amatriain, Coloma Armero, Olga San Jacinto y Bernardo Villazán, además del de Juan Moscoso, uno de los dos consejeros dominicales con los que cuenta la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en Indra.

Sobre ello, se especula con la posibilidad de que se produzcan movimientos entre los independientes a fin de allanar el camino de la fusión de Indra con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), la empresa de la que el presidente de Indra, Ángel Escribano, es copropietario junto con su hermano y presidente de EM&E, Javier Escribano, que también tiene un asiento en el consejo de administración de Indra.
De hecho, Indra creó un comité específico para estudiar los conflictos de interés de la operación, la cual ha sido motivo de ciertas reticencias entre algunos de los miembros del máximo órgano de decisión de la empresa, por lo que la intención de la principal firma de defensa española sería conformar un consejo acorde a los objetivos de la compañía.

En ese sentido, cabe recordar que la comisión se creó a finales del pasado julio y que su composición inicial contaba con Belén Amatrian (su mandato acaba el jueves), Eva María Fernández, Josep Oriol Piña y Bernardo Villazán, si bien este último –cuyo mandato también acaba el jueves– decidió abandonar la comisión a finales de agosto «por razones personales». Además, se prevé que la comisión emitirá un informe con sus recomendaciones y su visión de la operación, si bien el documento no se espera que esté sobre la mesa en la reunión del consejo de este próximo jueves.
Sin embargo, en la reunión del máximo órgano de decisión de Indra sí que se presupone que se hablará del cierre de la adquisición a Redeia del 89,68% de Hispasat, una operación valorada en 725 millones de euros y que también supondrá que Indra tomará el control de la rama de satélites militares de la compañía.
La operación ya ha sido notificada a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y se prevé que será aprobada por el regulador en primera fase, tal y como ha reconocido de forma reciente el propio Ángel Escribano, que ha afirmado que confía en que la transacción se cierre en noviembre.

En este contexto, Indra está reforzando sus capacidades en el ámbito de la defensa y, además de en el segmento espacial, también quiere crecer en el negocio de los vehículos militares y en el de los drones y sistemas antidrón, entre otras cuestiones. De hecho, la compañía, junto a sus socios, ha recibido recientemente en torno a 6.600 millones de euros en préstamos gubernamentales al 0% de interés para prefinanciar el desarrollo de diversos programas de modernización militar.
La compañía todavía tiene que definir los planes industriales y sus socios en esos contratos y desde la industria ya ha recibido varios ofrecimientos para participar en las millonarias licitaciones ligadas al incremento de los presupuestos militares en España.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Los directivos se suman al optimismo del Gobierno

26 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

RETAIL: tendencias 2026

24 de octubre de 20250
Energía

Repsol suministrador exclusivo de lubricantes para Moto2TM y Moto3TM

24 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Los directivos se suman al optimismo del Gobierno

26 de octubre de 20250
Economía

El Gobierno de Ayuso ha ejecutado el 66% de sus Presupuestos

26 de octubre de 20250
Legal

Sabadell recurrió a la cloaca del PSOE para frenar la OPA del BBVA

26 de octubre de 20250
Opinión

Mañana. Puigdemont dirá

26 de octubre de 20250
Politica y partidos

Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont

24 de octubre de 20250
Gobierno

PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»

24 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los directivos se suman al optimismo del Gobierno 26 de octubre de 2025
  • INDRA: consejo complicado 26 de octubre de 2025
  • El Gobierno de Ayuso ha ejecutado el 66% de sus Presupuestos 26 de octubre de 2025
  • Sabadell recurrió a la cloaca del PSOE para frenar la OPA del BBVA 26 de octubre de 2025
  • Mañana. Puigdemont dirá 26 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies