Skip to content

  miércoles 29 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de octubre de 2025SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución 28 de octubre de 2025Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más 28 de octubre de 2025ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado 28 de octubre de 2025Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer 28 de octubre de 2025BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza 28 de octubre de 2025España necesita una reestructuración de sus finanzas públicas 28 de octubre de 2025PENSIONES: siguen creciendo, en octubre un 6%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  TELEFONICA: 5G para el 94% de la población
EmpresasTelecomunicaciones

TELEFONICA: 5G para el 94% de la población

Telefónica ha confirmado este martes que cuenta ya con un despliegue de 5G que llega a un total de 5.700 municipios de toda España, lo que supone que ofrece este servicio a más del 94% de la población.

RedaccionRedaccion—28 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según ha explicado, la cobertura es posible gracias al despliegue de nodos que ha hecho la operadora en más de 5.000 municipios (un nodo puede dar cobertura a varios municipios) por toda la geografía española en las dos principales bandas en las que actualmente opera el 5G en España (banda de 3.500 MHz y 700 MHz).Asimismo, la ‘teleco’ presume también de ostentar el liderazgo en el 5G+ o de altas prestaciones (3.500 MHz), con nodos activos en cerca de 3.000 municipios (igualmente cada nodo puede ofrecer 5G en distintas localidades), una cifra que ha «crecido exponencialmente» desde marzo de este año cuando la operadora contaba con 2.000.
Esta banda dispone de velocidades ultrarrápidas (más de 2Gbps) y muy baja latencia, lo que permite una «mejor experiencia móvil, con descargas casi instantáneas, streaming de alta calidad, además de una red más robusta sobre la que desplegar prestaciones avanzadas para ofrecer los mejores servicios 5G tanto a usuarios particulares como empresariales», destaca Telefónica.

La compañía completa su cobertura 5G con el despliegue de nodos en la banda de 700 MHz en 5.000 municipios, cifra que también se ha incrementado en 1.000 localidades más con respecto al primer trimestre. «Esta banda refuerza el 5G en edificios y en superficies extensas, lo que se traduce en un servicio más amplio en zonas rurales, carreteras e interiores», apunta. Además, Telefónica destaca por su red 5G Stand Alone (5G SA), de modo que los 5.700 municipios que cuentan con 5G de la operadora, ya sea a través de la banda de 700 MHz, de la de 3.500 MHz o en ambas, ofrecen «máximas prestaciones» especialmente útiles para las empresas.
Y es que el 5G SA «potencia las capacidades del 5G al emplearlo en toda la infraestructura de red, lo que implica mayores velocidades de datos, menor latencia y permite facilitar la implantación de funcionalidades como el Network Slicing o el Edge Computing», que son de gran relevancia en sectores como la industria o la logística (puertos o transporte por carretera) y en servicios públicos como la atención al ciudadano (Smart Cities).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución

28 de octubre de 20250
Inmobiliario

REFORMAS: la obra mas solicitada de España

28 de octubre de 20250
Empresas

Galán pide a Moncloa prorrogar Almaraz hasta 2030

28 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución

28 de octubre de 20250
Economía

Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más

28 de octubre de 20250
Economía

ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado

28 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

España necesita una reestructuración de sus finanzas públicas

28 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución 28 de octubre de 2025
  • Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más 28 de octubre de 2025
  • ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado 28 de octubre de 2025
  • Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer 28 de octubre de 2025
  • BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza 28 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies